Archivo de Público
Domingo, 29 de Abril de 2012

Al menos 32 muertos en una nueva jornada sangrienta en Siria

Entre las víctimas habría 22 civiles. El régimen de Al Asad acusa a Ban Ki Moon de incitar el terrorismo

AGENCIAS ·29/04/2012 - 10:44h

AP - Un hombre permanece sentado en la terraza de casa destrozada en la provincia de Homs. -

La jornada del sábado ha dejado 32 muertos en Siria, 22 civiles y diez militares desertores, tras los últimos enfrentamientos con el Ejército del régimen de Bachar al Asad, según ha denunciado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Los civiles murieron en diferentes provincias del país: ocho en Hama y dos en Homs (centro), tres en Idleb (noroeste) cerca de la frontera turca, cuatro en Alepo (norte), cuatro en torno a Damasco y uno en Raga (noreste). Los diez desertores perdieron la vida en combates en la región de Damasco, según el opositor OSDH, que informó igualmente acerca de enfrentamientos entre rebeldes y soldados cerca de la ciudad costera de Latakia.

La agencia oficial Sana anunció por su parte que las tropas regulares habían frustrado un "intento de infiltración de una banda terrorista armada desde el mar" en Latakia, precisando que en los combates murieron soldados y "terroristas". Sana también informó acerca de combates entre las fuerzas del orden y "una banda terrorista armada" en Effrin (norte), que dejaron tres soldados y dos "terroristas" muertos.

Ban "alienta a que se continúen cometiendo más crímenes y actos terroristas

Por su parte, el gobierno sirio también ha acusado al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, de ser parcial e incitar el terrorismo en Siria después de acusar a las tropas del régimen de violar el alto el fuego acordado dentro del plan de paz elaborado por el mediador de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Anan.

En un editorial publicado este sábado en el periódico oficialista Tishrin, Damasco reprocha a Ban que haya evitado debatir la violencia insuflada por los combatientes rebeldes, aglutinados en su mayoría en torno al Ejército Libre Sirio (ELS) en sus "injuriosas" comparecencias contra el Gobierno sirio. Ban "alienta a estos grupos a que continúen cometiendo más crímenes y actos terroristas que, al final del día, los ciudadanos sirios pagan con su vida, su sangre y su seguridad", dice el artículo, según recoge la cadena panárabe Al Yazira.

El editorial también hace alusión a los atentados perpetrados en Damasco el pasado viernes en el que, según el Gobierno sirio, fallecieron nueve personas. Este ataque, remarca, prueba que "los grupos terroristas armados" prosiguen con la violación del plan de paz de Anan, ignorando la presencia de los observadores internacionales. El secretario general de Naciones Unidas sostuvo el pasado jueves que el régimen de Al Asad no está cumpliendo las condiciones establecidas en el plan de paz al no retirar las fuerzas militares ni el armamento pesado de las calles de las principales ciudades del país.