Archivo de Público
Sábado, 21 de Abril de 2012

Detienen a decenas de 'indignados' de Occupy Wall Street

Los manifestantes habían acampado a escasos metros de la sede de la Bolsa

PÚBLICO.ES/ EFE ·21/04/2012 - 11:22h

Un activista de Occupy Wall Street es arrestado. REUTERS/Eduardo Munoz

La policía de Nueva York ha detenido durante la noche del viernes a una decena de "indignados" del movimiento Occupy Wall Street durante una nueva protesta a las puertas de un edificio federal en el distrito financiero de la Gran Manzana.

Los incidentes tuvieron lugar en las escalinatas de Federal Hall, un edificio público del barrio de Wall Street a escasos metros de la sede de la Bolsa de Nueva York y de la plaza Zuccoti, el lugar donde los "indignados" acamparon hasta noviembre pasado.

Los activistas denunciaron que la policía de Nueva York no tiene autorización para detener a personas en Federal Hall porque se trata de un edificio propiedad del Gobierno y por ello necesitan permiso de las autoridades federales para proceder a los arrestos.

Los alrededores del edificio, situado en el número 26 de la calle Wall Street, amanecieron, la pasada mañana, rodeados de barreras policiales para impedir a los manifestantes bloquear el paso en la zona. Bajo un gran despliegue policial, a última hora de la tarde del viernes, decenas de personas siguen todavía en las inmediaciones de Federal Hall, edificio cuyo mantenimiento depende del Servicio Nacional de Parques.

Los manifestantes trasladaron sus protestas a ese punto concreto del sur de Manhattan después de que el lunes pasado la policía detuviera a otras cuatro personas que llevaban una semana intentando acampar en las inmediaciones de la Bolsa de Nueva York.

Nuevas protestas convocadas

Los "indignados" de Occupy Wall Street se preparan estos días para una nueva jornada de protestas el próximo 1 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del Trabajo, que concluirá con una gran manifestación por las calles de la Gran Manzana.

El movimiento, que cumplió esta semana siete meses de protestas callejeras contra los excesos del sistema financiero, busca volver al primer plano de la actualidad informativa, tras haber perdido protagonismo desde que fueron desalojados de Zuccotti.