Archivo de Público
Miércoles, 30 de Enero de 2008

Cae la tasa de mortalidad en España por el descenso del sida y los accidentes de tráfico

La tasa bruta de mortalidad descendió un 4,1% en 2006

EFE ·30/01/2008 - 13:25h

Un grupo de ancianos pasea por una calle de España. EFE

Durante 2006 fallecieron en España un total de 371.478 personas, 15.877 menos que en 2005, año en el que se incrementaron las defunciones por enfermedades agravadas por la gripe, según datos del INE.

La tasa bruta de mortalidad se situó así en 843 fallecidos por cada 100.000 habitantes, lo que supone una caída del 4,1% respecto al año anterior.

La edad media de fallecimiento se situó en 76,37 años, siendo las enfermedades cardiovasculares la primera causa de muerte (32,5% del total), seguidas cada vez más de cerca por los tumores (27,4%).

El sistema respiratorio se consolidó como la tercera fuente de fallecimiento, representando el 10,6% del total.

Dentro de las cardiovasculares, las isquémicas del corazón siguieron siendo la primera causa de muerte entre los hombres, mientras que las enfermedades cerebrovasculares lo fueron entre las mujeres.

Entre los tumores, el de mama fue de nuevo el más significativo entre las mujeres, mientras que el cáncer de bronquios y pulmón siguió siendo el primero en importancia entre los hombres.

Entre las causas de muerte que más descendieron estuvieron el sida, con 1.320 fallecimientos (9% menos) y los accidentes de tráfico, que con 4.129 defunciones se redujeron un 7,7%.

También cayó considerablemente (4,9%) el número de suicidas, hasta 3.234 personas, de los que 2.504 eran hombres y 730 mujeres.

Asturias tuvo la tasa de mortalidad más elevada y Canarias la más baja, lo que confirma que la mortalidad está directamente relacionada con el envejecimiento de la población, subrayó el INE.

La tasa bruta de mortalidad descendió un 4,1% en 2006, año en el que las muertes por SIDA bajaron un nueve por ciento, lo que supone el mayor descenso desde 1998.

Según los datos provisionales de mortalidad difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2006 se produjeron en España 371.478 defunciones, 15.877 menos que las habidas en 2005.