La lluvia no agua la Semana Santa al turismo

EFE - Un penitente porta una Cruz en la procesión de la Santa Cena, el pasado domingo en la Semana Santa de Jaén.
La lluvia no ha quitado las ganas de vacaciones en Semana Santa, de forma que el sector hotelero mantiene su previsión de ocupación del 80 % y en las agencias de viajes no están registrando cancelaciones de última hora, sobre todo porque muchas reservas se hicieron con antelación para aprovechar los descuentos.
Según datos de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), mantiene la previsión de cerrar los días centrales de Semana Santa con una ocupación media de entorno al 80 %.
Canarias es el destino que registra las mejores tasas, con ocupaciones superiores o iguales al 80 %, frente a las perspectivas menos halagüeñas que manejan ciudades de tradición procesional, como Sevilla (70 %), o zonas de sol y plaza, como la Costa del Sol, con una ocupación del 63,4 % en la provincia de Málaga.
En Castilla y León, líder en turismo rural y también con procesiones de gran tradición, las expectativas apuntan a una ocupación media del 75 %, que podría elevar hasta el 90 % durante el Jueves y Viernes Santo.
Desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAVYT), su presidente, Rafael Gallego, calificó de muy positivos estos datos, máxime si se tiene en cuenta la situación económica de España.
Añadió que las reservas se mantienen, debido, fundamentalmente, a que muchos usuarios las hicieron con bastante antelación para aprovechar las mejores ofertas, lo que habitualmente conlleva "prepagos".
En el segmento de las casas vacacionales, la ocupación media se sitúa en el 52,4 %, lo que, según datos de la página especializada Rentalia, supone un descenso 4,4 puntos respecto a 2011.
Los destinos que presentan una mayor ocupación son: Soria (94,5 %), Navarra (93,3 %), León (86,3 %), Cáceres (85,2 %) y Ávila (84,3 %). Al otro lado de la tabla se sitúan: Baleares (28,2 %), Almería (28,8%), Huelva (30,8 %), Cádiz (31,5 %) y (Castellón, 34,1 %).
En cuanto al turismo rural, la ocupación se situará entre el 75, y el 85 %, gracias a las reservas de última hora y la bajad de precios en algunos establecimientos, según datos del sector.