El Nikkei avanza gracias al abaratamiento del yen

EFE - Japoneses pasan por delante de una pantalla con el índice de la Bolsa de Tokio. EFE/Archivo
El índice Nikkei avanzó hoy, tras tres cierres consecutivos en rojo, gracias a que el abaratamiento del yen animó a los inversores, que ignoraron los resultados negativos del informe de confianza empresarial Tankan publicado en Japón.
El Nikkei subió 26,31 puntos, el 0,26 por ciento, y quedó en 10.109,87 unidades, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 1,7 puntos, un 0,19 por ciento, hasta 856,05 enteros.
El sector del transporte marítimo lideró las ganancias, seguido por el financiero y el de las casas de valores, mientras que el transporte aéreo, el de las papeleras y el del transporte terrestre retrocedieron.
Los valores exportadores atrajeron las compras después de que la moneda local se depreciara con respecto al dólar, que escaló y se llegó a intercambiar en torno a los 83,30 yenes, mientras que el euro también avanzó y superó en un momento dado la barrera de los 111 yenes.
Entre los valores exportadores, TDK ganó un 2,4 por ciento, mientras que Canon subió un 2,1 por ciento.
La publicación del informe Tankan de confianza empresarial en Japón, cuyos datos fueron peores de lo esperado, no hizo mella en los inversores, que tuvieron en cuenta que las grandes empresas manufactureras indicaron en la encuesta que esperan que el ambiente mejore en el próximo trimestre.
Sin embargo, las ganancias del Nikkei se vieron recortadas por la tarde ante el retroceso de otras bolsas asiáticas.
Fumiyuki Nakanishi, analista de SMBC Friend Securities, dijo a la agencia Kyodo que espera que el Nikkei supere los 10.400 puntos este mes gracias al apetito mostrado por inversores extranjeros desde que el Banco de Japón relajó su política monetaria en febrero, y tras concluir la época de ventas previas al final del año fiscal nipón.
Los buenos datos sobre producción en China publicados el fin de semana auparon a valores con intereses ligados a la segunda economía mundial, como Hitachi Construction Machinery, que escaló un 2,7 por ciento, y el fabricante de robots industriales Fanuc, que se apreció un 2 por ciento.
El desarrollador de videojuegos para móvil DeNA ganó un 3,4 por ciento después de anunciar un acuerdo con Walt Disney.
En la primera sección retrocedieron 1.038 valores, frente a 534 que terminaron al alza y 102 que concluyeron sin variación respecto a la víspera.
En total cambiaron de manos 2.163,32 millones de acciones, por encima de los 1.886,02 millones del viernes.