Archivo de Público
Viernes, 10 de Febrero de 2012

El 15-M protesta contra la reforma laboral y los recortes en igualdad

La policía carga con dureza contra un grupo de manifestantes que se había dirigido hasta el Congreso

EDUARDO MURIEL / LUIS GIMÉNEZ ·10/02/2012 - 18:13h

Fragmento del cartel de la convocatoria de hoy.

Cientos de personas se han concentrado esta tarde en la Puerta del Sol, donde se han reunido para mostrar su rechazo a la reforma laboral aprobada hoy y a los recortes del gobierno en materia de igualdad.

La protesta de la iniciativa feminista 'marea violeta' se solapó con la convocatoria del 15-M y otros colectivos y sindicatos bajo el lema "Contra la destrucción de tus derechos".

De este modo, gritos como "Arriba, arriba, vamos a luchar contra la reforma laboral" o "Hace falta ya una huelga general” se han mezclado con otros como "Saquen sus rosarios de nuestros ovarios" o "Que viva la lucha de las mujeres". Tampoco han faltado las ya clásicas consignas de los indignados contra los sindicatos mayoritarios, como: "Dónde están, no se ven, comisiones y UGT. Yo lo sé, yo lo sé, están con la patronal".

La policía se ha empleado con dureza frente al Congreso

Después, un grupo de más de un centenar de personas ha dejado la Puerta del Sol y se ha encaminado hacia el Congreso, donde la policía antidisturbios les ha cercado y se han producido varias cargas, informa Anna Flotats.

Ha habido al menos 3 detenidos, informan desde el lugar, y un gran número de identificaciones. La policía, que se ha empleado con dureza durante más de una hora, ha desplegado una gran cantidad de unidades en las inmediaciones del Congreso y la Puerta del Sol.


Contra la reforma laboral

La concentración, fijada para esta tarde a las 20:00 horas, ha sido convocada junto a otras organizaciones madrileñas, como los sindicatos CGT, Solidaridad Obrera o CNT Villaverde.

"Nos roban nuestros derechos, nos humillan y además nos llaman imbéciles"

"Las últimas reformas han abaratado el despido y la consecuencia ha sido que el paro se dispare hasta superar de largo los 5 millones. Ahora lo abaratan aún más con la absurda pretensión de que es una medida para generar empleo. Nos roban nuestros derechos, nos dejan en la calle, nos humillan y además nos llaman imbéciles", denuncian en un comunicado.

"Encima pretenden convencernos de que somos culpables de su crisis, de que nos sacrifican por nuestro bien", añaden.

En cuanto a la difusión, las redes sociales han servido de plataforma, como viene siendo habitual, mediante los hashtags #reformalaboral y #contrarreforma en Twitter —los dos han sido los primeros 'trendingtopics' en España—, y con un evento en Facebook.

Desde la Delegación aclaran que la convocatoria ha sido comunicada por CGT y Solidaridad Obrera, dos de las organizaciones convocantes.

'Marea violeta' contra la "ofensiva patriarcal de los conservadores"

A las 19:30 horas ha comenzado la denominada 'marea violeta', la iniciativa feminista que llama a protestar contra los recortes en políticas de igualdad de género.

Las convocantes acusan al actual gobierno de "reducir los presupuestos a Políticas de Igualdad, la Ley de Autonomía Personal y la Ley de derechos sexuales y reproductivos" y también de "romper los acuerdos con las organizaciones de mujeres mediante los que se venían prestado servicios tales como Centros de Orientación de la Mujer o la Asesoría Jurídica".

También han denunciado que se "desmantela el Instituto de la Mujer" y que todo ello "supone una violenta agresión a los avances logrados durante toda la democracia".

Desde la plataforma Juventud Sin Futuro, que también ha convocado a la concentración contra la reforma laboral, explican que "los recortes sociales que se aplican en los ámbitos asistenciales, médicos, culturales y de asesoría jurídica agudizan aún más la desigualdad entre hombres y mujeres e inciden en acentuar un peligrosísimo retroceso en los derechos conseguidos por las mujeres".