Archivo de Público
Viernes, 30 de Diciembre de 2011

La CGT desconvoca en el último momento el paro de hoy

El sindicato ferroviario anuló el paro in extremis al conseguir una reunión con el Ministerio de Fomento

S. R. A. ·30/12/2011 - 05:28h

La Navidad es el peor momento para viajar, como demuestran las huelgas y, a veces, el caos que se encuentran los viajeros en aeropuertos y en estaciones de tren. Hoy le iba a tocar el turno a las empresas públicas Renfe, operadora de las trenes, y Adif, dueña de las estaciones y de la infraestructura. El sindicato ferroviario SFF-CGT había convocado un paro de 24 horas, pero lo anuló in extremis ayer por la noche al conseguir una reunión con el Ministerio de Fomento la próxima semana, extremo que confirmó este departamento.

Si bien, sigue en pie la huelga del día 1 en Adif que afecta a la venta de billetes. El sindicato ferroviario protesta contra una eventual segregación de operaciones que ahora hacen Renfe y Adif.

Para hoy, Renfe ya había previsto suprimir 284 trenes, 84 de AVE y trenes de larga distancia y 200, trenes interurbanos. Los viajeros afectados podían pedir el reembolso del billete. Para las consultas relacionadas con la huelga, la operadora había puesto a disposición de sus clientes el teléfono 902 320 320, además de información en su web.

Horas antes de cancelar el paro, el sindicato SFF-CGT había anunciado que habría más movilizaciones en primavera si no se resuelve la firma del contrato que asegure que la operadora de media distancia y Cercanías en Catalunya seguirá siendo Renfe, informa Europa Press. La central envió una carta al nuevo secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, para, según dijo, encauzar la negociación y anular el paro.