El Bosque de los Espejos
Un viaje por la Naturaleza de Salamanca con Renfe para conocer el nuevo sendero que recorre la Sierra de Francia.

El Camino del Agua. Copy: Francisco Martín / Turismo de Salamanca
Primero fue el 'Camino del Agua', entre Mogarraz y Monforte de la Sierra; después el 'Camino de las Raíces', en el entorno de La Alberca, y ahora es el 'Bosque de los Espejos', que discurre por la Sierra de Francia, el que se suma a los ‘Caminos de la Naturaleza en Salamanca'. Tres senderos para que los amantes del senderismo conozcan el patrimonio natural e histórico de la provincia salmantina y que cuentan con valores añadidos, como esculturas mimetizadas con el entorno.
Este nuevo sendero interpretativo, además de sensorial e interactivo, lleva por nombre Asentadero. Bosque de los Espejos y conecta los municipios de San Martín del Castañar, Sequeros y Las Casas del Conde, con gran atractivo natural. Un camino que aúna tres recursos: el patrimonio histórico a través de sus cinco conjuntos históricos, el patrimonio natural (Parque de Las Batuecas-Sierra de Francia) y el turismo activo.
El itinerario, en el que se pueden ver dependencias restauradas, recupera parte del antiguo sendero del Asentadero de los Curas e incorpora también parte del GR 184. Cuenta en su recorrido circular con esculturas que están ubicadas a una distancia de unos 700 u 800 metros y entre ellas destacan un espacio de agua artificial o una escultura referida a los búhos. Así, se podrá completar un itinerario que ofrece diferentes rutas alternativas, pudiendo hacerse itinerarios de tres, seis o nueve kilómetros. En el más amplio, la duración estimada es de unas tres horas.
Más información
Turismo de Salamanca
Renfe te lleva a Salamanca conectada con distintas ciudades españolas como Madrid, Valladolid, Zaragoza o Bilbao. Desde allí hay líneas de autobuses que conectan con los pueblos de la Sierra de Francia como la Ruta Salamanca-Mogarraz (dos veces al día de lunes a viernes y una vez al día sábados y domingos).