Euskadi pide ahora "mayor control"
El consejero de Sanidad matiza que la Ley de Adicciones que el Gobierno vasco promoverá en 2012 persigue un "mayor control y regulación"
El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa (PSE), matizó este miércoles que la Ley de Adicciones que el Gobierno vasco promoverá en 2012 persigue un "mayor control y regulación" de las asociaciones que cultivan marihuana para poner "más difícil" su consumo entre menores.
Bengoa ofreció esta explicación ante el embrollo suscitado después de que el lunes adelantara, parcialmente, las intenciones del Ejecutivo vasco sobre la marihuana. Entonces, con un discurso poco medido, llegó a decir que "la lógica es no ser prohibicionista", mientras que su viceconsejero, Jesús María Fernández, abogaba por dejar "espacio a la autonomía personal" en la nueva regulación. Ante la confusión generada, el Gobierno vasco tuvo que aclarar el martes que su propósito no era ser permisivo con la marihuana, sino "regular" su cultivo y venta en las asociaciones de cannabis. Este miércoles, Bengoa fue más allá al decir ahora que el fin es acabar con el vacío legal de las asociaciones con un "mayor control y regulación" para que los menores tengan "más difícil" acceder a la marihuana.
La directora general de Drogodependencias del Gobierno vasco, Celina Pereda, señaló el lunes que las asociaciones de usuarios de cannabis colaboran en las medidas de prevención. "Aconsejan a los jóvenes y les informan de las consecuencias que tiene el consumo", dijo.