Archivo de Público
Miércoles, 14 de Diciembre de 2011

Seis hombres que lucharon por el régimen democrático de la Segunda República

PÚBLICO ·14/12/2011 - 09:07h

José Miaja Menant

A pocas horas del golpe, Miaja fue nombrado ministro de la Guerra. Su intención de pactar para evitar la contienda fue tal que el primero al que llamó para anunciarle su nombramiento fue al golpista general Mola.

Sebastián Pozas Perea

El general Pozas fue un héroe africanista que se exilió a México en 1940. Allí fue donde desarrolló su "republicanismo", que cobró más fuerza del comunismo en el que había militado durante la guerra.

Segismundo Casado 

La actividad del coronel Casado López en la guerra consistió en "poner un mínimo de orden" en las informaciones de todo tipo procedentes de frentes cambiantes e inestables propios de la contienda.

Toribio Martínez Cabrera

El general de brigada, que durante el primer año de la contienda se convirtió en jefe del Estado Mayor del Ministerio de Guerra, comenzó su defensa de la República en Cartagena y la culminó en Madrid.

Domingo Batet Mestres

Considerado por la derecha como un acérrimo enemigo, Betet no concebía la idea de un Ejército como garante del patriotismo sino como servidor del Gobierno elegido legítimamente.

Jesús Aranguren Roldán

Oficial de la Guardia Civil desde 1895, Aranguren se refugió en el Consulado de Panamá tras estallar la guerra. Fue fusilado en 1939 en Barcelona por su lealtad a la República.