Perú declara el estado de emergencia en Cajamarca por las protestas
Miles de campesinos se alzaron durante 11 días contra un proyecto minero de EEUU en la región

Fotografía del pasado 24 de noviembre que muestrs la maquinaria del proyecto minero Conga, en Cajamarca. EFE
El presidente de Perú, Ollanta Humala, declaró esta noche el estado de emergencia en cuatro provincias de la región de Cajamarca, al noroeste del país, tras once días de protestas contra un proyecto minero.
"Al existir la perturbación de la paz y el orden interno y en cumplimiento de las disposiciones constitucionales anuncio la declaración de estado de emergencia en las provincias de Cajamarca, Celendín, Huancayoc y Contumazá de la región de Cajamarca", afirmó Humala durante un mensaje televisado a la nación. La medida entra en vigor a las 00.01 del lunes (05.01 GMT) por un periodo de 60 días.
La declaración del estado de emergencia se produjo pocos minutos después de que el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Salomón Lerner, admitiera en Cajamarca que había fracasado el diálogo con las autoridades locales y dirigentes que apoyan la huelga contra el proyecto minero Conga.
"Las autoridades han agotado hoy todos los caminos para establecer el diálogo para resolver el conflicto en democracia", afirmó Humala.
Según el mandatario, la "intransigencia de un sector de dirigentes locales y regionales se ha puesto nuevamente de manifiesto", al no querer suscribir un acuerdo con las autoridades del Ejecutivo con las que mantuvieron un diálogo de más de siete horas.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Salomón Lerner, dijo hoy que "no ha podido ser concluida un acta de acuerdo, ya que los dirigentes no acordaron levantar el paro" en contra del proyecto Conga.
Los representantes de los frentes de defensa insisten en que el proyecto debe ser declarado "inviable" Fuentes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señalaron que durante el diálogo se plantearon dos mesas de trabajo, una para analizar el retiro de la maquinaria del proyecto Conga y otra, en torno al plan de desarrollo social de Cajamarca.
El titular de la PCM llegó hoy a la ciudad de Cajamarca para reunirse con el presidente regional Gregorio Santos y con otras autoridades y dirigentes que promueven la huelga.
Según un comunicado oficial de la PCM, Santos, y otros alcaldes locales plantearon en la reunión la necesidad de un nuevo estudio de impacto ambiental del proyecto Conga, mientras que los representantes de los frentes de defensa insistieron en que el proyecto debe ser declarado definitivamente "inviable".
Además, también estuvo en la reunión el presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Jorge Vergara, quien pidió a los promotores de la huelga que tengan en cuenta los perjuicios económicos que ésta trae consigo.
Durante los días de protesta, miles de campesinos han recorrido las calles de algunas ciudades de la región, han bloqueado sus principales vías de acceso, se ha registrado desabastecimiento de alimentos, medicinas y combustibles y los comercios y escuelas han permanecido cerrados.
También se han producido enfrentamientos entre los huelguistas y la Policía, que dejó unos 20 heridos, según la Defensoría del Pueblo.
Conga contemplaba el drenado de cuatro lagunas consideradas cabeceras de cuenca, pero Yanacocha anunció hace unos días su suspensión temporal.