Archivo de Público
Lunes, 5 de Diciembre de 2011

Euskadi y La Rioja acercan posturas sobre los pacientes riojanos

Ambas consejerías tratan de llegar a un acuerdo para volver a prestar asistencia especializada no urgente a 10.000 pacientes

A. G. ·05/12/2011 - 05:38h

El centro de salud de Oyón (Araba). humberto bilbao

Las consejerías de Sanidad de Euskadi y La Rioja intercambiaron durante toda la jornada de ayer documentos con propuestas para tratar de llegar a un acuerdo que posibilite que la sanidad riojana vuelva a prestar asistencia especializada no urgente a los 10.000 pacientes que viven en la comarca de La Rioja alavesa. Al cierre de esta edición, ambas partes no habían cerrado todavía a un acuerdo, según fuentes de la sanidad vasca, que precisaron que de alcanzarse finalmente, sería ratificado hoy mismo en un acto público por parte de los dos consejeros, el vasco Rafael Bengoa y el riojano José Ignacio Nieto.

El equipo de Bengoa recibió ayer la propuesta del Gobierno de La Rioja, en la que, según informaron a Efe fuentes del Departamento de sanidad vasco, el Ejecutivo riojano aceptaría volver a prestar atención médica primaria y especializada a los pacientes alaveses bajo ciertas condiciones. El Ejecutivo vasco contestó por la tarde con una contrapropuesta que, en principio, no será respondida por La Rioja hasta esta misma mañana, cuando podría materializarse el acuerdo.

En cualquier caso, las fuentes consultadas por este diario señalaron que el Gobierno riojano ha retirado una de las condiciones que planteó al principio como contraprestación para seguir atendiendo a los alaveses de poblaciones limítrofes: que Euskadi asumiera el medio millar de abortos de mujeres de La Rioja que se realizan cada año. La sanidad vasca consideró "inasumible" esta posibilidad. El Ministerio de Sanidad, por su parte, requirió oficialmente el viernes a La Rioja para que reanudara la asistencia a los alaveses.