Archivo de Público
Domingo, 4 de Diciembre de 2011

Italia prepara un duro recorte en sanidad y subidas de impuestos

Monti podría aprobar hoy su cuarto plan de ajustes del año, que recortará 25.000 millones

DANIEL DEL PINO ·04/12/2011 - 08:00h

DANIEL DEL PINO - Más años de cotización para jubilarse. bloomberg

Entre esta tarde y mañana el primer ministro italiano, Mario Monti, dará a conocer los detalles de un plan de ajustes el cuarto del año con el que Italia pretende lanzar una señal de compromiso para salir de la crisis en el inicio de la semana clave para el futuro del euro. El nuevo paquete de recortes rondará finalmente los 25.000 millones (más 4.000 de la reforma fiscal ya prevista).

A juzgar por las palabras de los representantes de los partidos políticos, que se entrevistaron con el economista y algunos de los integrantes de su Gobierno de tecnócratas durante todo el día de ayer, la maniobra parece muy lejana de la "equidad" a la que ha hecho referencia con tanto hincapié el propio Monti desde hace dos semanas, cuando tomó el relevo del Ejecutivo tras la dimisión forzada de Silvio Berlusconi.

"Será un plan de ajustes severo y pesado. Hay que decir las cosas claras, un médico no prescribe medicinas buenas, casi siempre se trata de medicinas amargas. Sobre todo cuando hay que salvar al enfermo", dijo Pierferdinando Casini, líder de la Unión de Centro, al salir del encuentro con Monti.

La medicina es más bien un cóctel de tijeretazos que, a falta de la confirmación oficial, golpearán a todos los sectores del país. Empezando por la sanidad, que podría perder 2.500 millones de euros en los próximos dos años. En lo que se refiere a las pensiones, el Gobierno prevé congelarlas en 2012 y aumentar los años de cotización para jubilarse (de 40 a 41 o 43), algo que ya se ha encontrado con la negativa de los sindicatos, con los que Monti se reunirá hoy.

El mandatario piensa elevar el IVA un punto, hasta el 21%, y combatir el fraude (el país pierde 150.000 millones cada año en evasión) reduciendo el máximo legal para pagar al contado a una cifra entre los 300 y los 500 euros.

En términos fiscales, además de un impuesto a las grandes fortunas, ayer se empezó a hablar del aumento de la cuota de IRPF a las rentas superiores a los 55.000 euros anuales. También de una tasa a los bienes inmuebles, que no sólo afectará a la primera casa, como se había dicho hasta ahora, y que será especialmente potente en el caso de las viviendas de lujo. Los dueños de yates y otras embarcaciones de este tipo serán, asimismo, penalizados.

Estas últimas medidas se encontrarán con la fuerte oposición de Berlusconi y su partido, el Pueblo de la Libertad. El secretario general de la formación, Angelino Alfano, advirtió ayer de que "tendremos bastantes problemas para votarlo". Il Cavaliere ha sido siempre contrario a los impuestos al patrimonio por razones personales y el PdL podría presionar a Monti amenazando con un motín en el Senado, donde conserva la mayoría.