Jáuregui pide a Rajoy que acate el informe sobre los restos de Franco
El ministro de la Presidencia en funciones cree que al futuro Gobierno le toca acometer "un acto de justicia" con los enterrados en el Valle de los Caídos

MÓNICA PATXOT - El ministro de la Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui. -
El PP tiene en su mano hacer caso al último informe de la comisión del Valle de los Caídos que aconseja que los restos de Franco sean exhumados y trasladados a otro lugar. Por ello, el ministro de la Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui, ha pedido a Mariano Rajoy que "no entierre en el cajón" las instancias de los expertos.
El documento insta a que el dictador sea enterrado en un emplazamiento que elija la familia o al que se estime digno y más adecuado, si bien no podrá llevarse a cabo esta actuación sin el consentimiento de la Iglesia, propietaria de la Basílica donde reposan los restos, y sin el máximo acuerdo parlamentario. Sólo este asunto no ha contado con la unanimidad de los doce miembros de la comisión, ya que tres de ellos han formulado un voto particular por entender que el traslado podría "servir más para separar, dividir y tensionar".
Jáuregui no se ha pronunciado explícitamente sobre ello, pero ha dejado claro, en nombre de su partido, el PSOE, y no como miembro del Gobierno, su deseo de que se cumpla todo lo que contempla el informe. Se trata de "un acto de justicia que por lo menos se merecen los enterrados" allí, 33.847 personas víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista posterior.
"Será el próximo Gobierno quien tenga administrar el informe"
Respecto a las dificultades económicas para ejecutar las actuaciones que propone el informe debido a la crisis, Jáuregui ha recordado que éste cifra en 13 millones el presupuesto para acometer las medidas de reparación, cantidad que aumentaría con la construcción de un centro de interpretación de un memorial. De todos modos, ha recordado que el Ministerio dispone anualmente de unos 5 millones de euros para llevar a cabo políticas relacionadas con la memoria histórica que pueden ser utilizados para el Valle de los Caídos.
"Será el próximo Gobierno quien tenga administrar el informe. Lo dejamos en la mesa del próximo Gobierno con toda honradez", algo que ya sabía Jaúregui, tal y como ha reconocido. Pero ha insistido en que el informe responde a "una necesidad que aún existe" y no a una anacronismo y ha subrayado que las actuaciones que propone son un acto de justicia con los enterrados. A su juicio, el nuevo Gobierno debe recoger el informe "sabiendo que se ha hecho de forma tan rigurosa y plural" y debe gestionar con los partidos si lo ejecutan.