Un liderazgo que solucione los problemas
El alcalde de Madrid reivindica la gestión del PP en 1996 como la mejor de la historia de España

Alberto Ruiz- Gallardón. Número cuatro del PP por Madrid
En su puesta de largo en un debate en unas elecciones generales, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, eludió responder a las críticas del candidato socialista. "El PSOE ha venido a hablar del pasado y yo quiero hablar del futuro", dijo en su primera intervención, resaltando que "debemos y podemos salir adelante. Pero con un Gobierno con liderazgo". También lanzó un guiño a CiU, formación con la que celebra coincidir en el programa.
Los problemas de España, anunció el alcalde, "tienen solución". Sin embargo, esto requiere adoptar medidas y enumeró cuatro: alentar la inversión, recuperar el crédito, hacer una reforma fiscal que no castigue a todos los ciudadanos, matizó-y una reforma laboral que sea eficaz. No obstante, Ruiz-Gallardón acabó mirando al pasado. Al año 1996 y el Gobierno de José María Aznar. "No me niegue que la mejor gestión económica" de la historia de España, pidió a Jáuregui, fue la que realizó el PP. Y desplegó una panoplia de datos: reducción del paro, incluido el juvenil, y creación de cinco millones de puestos de trabajos.
Respecto a las políticas sociales, Ruiz-Gallardón remarcó que el proyecto del PP pasa por "preservar la calidad y universalidad de los servicios públicos". El candidato se refirió, entre otros, a la sanidad. En este punto, afirmó: "Digo no al copago". Sobre las pensiones, afirmó que garantizarán por ley la revaloración de las pensiones.