Una caminata por el bosque en otoño
De la Selva de Irati al hayedo de Tejera Negra o la sierra de Aracena. Enclaves para disfrutar de esta estación en el Año Internacional de los Bosques.



A la mengua del calor y las horas de luz le sucede, con las primeras lluvias, la crecida del color en la arboleda y de sus frutos más preciados.

Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra, en Guadalajara ©Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha.

Castaños en el Parque Natural de Despeñaperros, Jaén © José Luis Castillo Juárez/Diputación Provincial Jaén.

Embalse de Ruesga en la Montaña Palentina ©SOTUR.

Río Irati a su paso por Oroz-Betelu, en Navarra ©Archivo de Turismo "Reyno de Navarra".

Robles de el Parque Nacional de Cabañeros, un destino ideal para el otoño gracias a la caída de la hoja y a la berrea.

Alameda en el Canal de Castillaa su paso por Medina de Rioseco © P. Pérez Salán / Turismo de Medina de Rioseco

Ruta del Camino del Agua en el parque Natural de Las Batuecas- Sierra de Francia, Salamanca © Francisco Martín / Diputación de Salamanca.

Camino de las Pallozas en la ruta de La Mirada Circular en El Bierzo ©Isidro Canoniga/Fundación Ciudad de la Energía.

Amarillos, ocres, naranjas, sienas, verdes que se apagan… es la sierra de Aracena en otoño.

Los más populares bosques asturianos -Muniellos, Redes y los hayedos de Peloño y Pome- tienen reservadas cientos de excursiones para el senderista.

Otoño en el valle de Lecrín, en la Alpujarra granadina ©Patronato Provincial de Turismo de Granada.

Selva de Irati en Navarra © Archivo de Turismo "Reyno de Navarra".