Archivo de Público
Martes, 20 de Septiembre de 2011

El Gobierno insiste en que Sortu no sea legalizado

La Abogacía del Estado considera que no hay "desvinculación, separación o incluso contraposición entre ETA e izquierda abertzale-Batasuna"

Á. V. ·20/09/2011 - 00:30h

Á. V. - Presentación de Sortu.

"No aparece por ningún lado la desvinculación, separación o incluso contraposición entre ETA e izquierda abertzale-Batasuna" y, por tanto, el Tribunal Constitucional no puede permitir la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos. Esta es la conclusión a la que llega la Abogacía del Estado frente al recurso presentado por la formación para intentar concurrir a las elecciones.

En sus alegaciones, de 25 páginas, los Servicios Jurídicos del Estado sostienen que, frente a una hipotética desvinculación de la izquierda abertzale de ETA, "lo que aparece es una interpretación a dos coros del mismo motivo melódico sin demasiada desarmonía al principio y plena armonía al final", según se desprende del cotejo "entre lo que ha manifestado y lo que manifiesta la banda terrorista y la izquierda abertzale ilegalizada".

El escrito, al que se sumará hoy el de la Fiscalía del Tribunal Constitucional, sostiene que las discrepancias alegadas en el seno de la izquierda abertzale respecto a la lucha armada "no desmienten la concordancia" detectada "en las manifestaciones públicas", por lo que no deben ser tenidas en cuenta.

Ante un cambio de estatutos

La Abogacía del Estado tampoco da credibilidad a "los irreprochables estatutos" presentados por la formación, puesto que "sólo rigen hasta la celebración del congreso constituyente del partido, que puede ratificarlos o cambiarlos", y pueden sólo pretender burlar la Ley de Partidos.

Para que Sortu esté presente en las próximas elecciones, junto a Bildu y Aralar, el Constitucional debería presentarse antes del próximo 7 de octubre, algo que parece imposible con el ritmo habitual del tribunal.