Lo que Zapatero quiso y no pudo hacer
1 Un país con pleno empleo
En la primera legislatura, cuando se alcanzó la menor tasa de paro de la democracia, volvió a acariciar la utopía del “pleno empleo”, pero dejará el Gobierno con una tasa histórica de desempleados: cinco millones.
2 La segunda modernización
Deja a España con un asiento en el selecto club del G-20, pero habría querido en su segunda legislatura culminar su “segunda modernización económica”, después de la que hizo González en los años noventa.
3 La definitiva desaparición de ETA
Gracias al proceso de paz que lideró contra muchas incomprensiones, ETA está más arrinconada que nunca. Pero es posible que la banda no ponga el broche anunciando su desaparición antes de su marcha.
4 Igualdad de trato por ley
La extensión de los derechos civiles y libertades públicas con leyes como las de Igualdad o contra la violencia de género son símbolos de su etapa, pero dejará en el cajón la regulación por ley de la igualdad de trato.
5 Regulación de la muerte digna
Los socialistas nunca se han atrevido a dar el paso de legalizar la eutanasia, pero habían avanzado hasta el compromiso de regular la muerte digna, una ley que no llegará a entrar en vigor.
6 El despliegue de la Dependencia
Puso en marcha el cuarto pilar del Estado de bienestar con la ley de ayuda a las personas dependientes, pero la crisis económica impidió su pleno despliegue y las ayudas han llegado en muchos casos tarde.
7 La retirada de Afganistán
Tras sacar a las tropas españolas de Irak en su primera decisión como presidente, se sumó al acuerdo de la ONU para intervenir en Afganistán. Los militares españoles no empezarán a retirarse hasta 2012.
8 La reforma de la Constitución
En la primera legislatura intentó una reforma parcial de la Constitución, acotada a cuatro puntos, pero no pudo hacerlo por el rechazo del PP y desistió de volver a intentarlo en su segundo mandato.
9 El reconocimiento de la España plural
Con los Estatutos de ‘segunda generación’, intentó avanzar en el reconocimiento de la España plural dentro de la Constitución, pero la reforma del Estatut se volvió en su contra y le procuró un fuerte desgaste.
10 El relevo generacional
Zapatero conquistó el liderazgo del PSOE enarbolando la bandera del relevo generacional, pero se va dejando el testigo a uno de los más destacados referentes de la vieja guardia del partido.