Archivo de Público
Viernes, 29 de Julio de 2011

Los partidos acuerdan dar vacaciones a los tránsfugas

La reunión del Pacto Antitransfuguismo de julio se retrasa por "falta de casos nuevos"

CAROLINA MARTÍN ·29/07/2011 - 08:00h

IÑAKI GARCÍA - El alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, en septiembre de 2009.-

Este año, el estudio de los casos de transfuguismo tendrá que esperar. "Julio y diciembre, preferentemente", fueron las fechas acordadas por los partidos políticos que volvieron a suscribir en 2006 el Pacto Antitransfuguismo de 1998 para reunirse con el Gobierno y tratar de controlar a los concejales traidores en los ayuntamientos y analizar las mociones de censura. Sin embargo, las dos reuniones ordinarias, previsiblemente, se reducirán a una en 2011, la de fin de año.

"No hemos recibido ninguna denuncia nueva desde las elecciones municipales y autonómicas", explicaron a este diario fuentes del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, para argumentar la razón por la que no se reúna la Comisión de seguimiento del Pacto en julio como aconseja el acuerdo.

PP y PSOE se acusan de haber roto el pacto desde antes del 22-M

La falta de nuevos casos si bien quedaron pendiente 11 posibles actos de transfuguismo que fueron trasladados a la comisión de expertos independientes en el último encuentro, más los que hay de anteriores encuentros es lo que motivó una "ronda de contactos con los miembros de la comisión" para posponer la reunión que preside el vicepresidente Manuel Chaves, relataron las citadas fuentes.

Desde el Ministerio, que también arguyó como justificación la cercanía de las elecciones municipales, aseguran que "hubo acuerdo entre todas" las formaciones para retrasar el encuentro y que no se celebrará hasta el próximo mes de diciembre. Sin embargo, la supuesta unanimidad no es percibida igual desde los partidos. Es más, miran hacia PSOE y PP como artífices del aplazamiento para no tener que abrir un nuevo frente en plena precampaña electoral.

Baile de fechas y versiones

Algunos partidos fueron informados del aplazamiento una vez acordado

Desde el Gobierno afirman que el encuentro se celebrará en diciembre, pero la información que disponen otras formaciones es distinta. Desde IU señalan que ellos recibieron una "comunicación" por vía oficial en la que le informaban de la decisión y les emplazaba "al próximo mes de septiembre" para participar en la Comisión de Seguimiento del pacto. Fuentes de CiU explicaron que la conversación informal se produjo, si bien ya se les trasladó la aceptación del retraso de mutuo acuerdo. A la formación nacionalista, además, se le comunicó que cabía la posibilidad de que se reuniesen "en agosto si había algún caso nuevo de transfuguismo".

En la anterior legislatura, el Pacto confirmó más de 60 casos. Entre ellos el de Benidorm, en el que Agustín Navarro se hizo con la alcaldía incurriendo en un acto de transfuguismo, y el de Denia, donde Ana Kringe fue investida alcaldesa y se ganó el mismo título. PSOE y PP se acusan de romper el acuerdo, pero ambos llevaron en las listas del 22-M a varios candidatos, declarados tránsfugas.