Archivo de Público
Miércoles, 27 de Julio de 2011

Poblaciones del norte tienen mayores cerebros por falta luz

Reuters ·27/07/2011 - 16:09h

Las personas que viven en el norte del planeta han desarrollado cerebros y ojos más grandes para ayudarlos a sobrellevar los largos inviernos y cielos sombríos, dijeron científicos el miércoles.

Investigadores de la Universidad de Oxford estudiaron las órbitas y la capacidad cerebral de 55 cráneos humanos de 12 poblaciones diferentes alrededor del mundo y descubrieron que cuanto más lejos vivían del ecuador, mayores eran sus cerebros.

No es porque sean más listos, sino porque necesitan mayores áreas de visión en el cerebro para hacer frente a los bajos niveles de luz en altas latitudes, dijeron los científicos en la revista Biology Letters.

"A medida que te alejas del ecuador, hay cada vez menos luz disponible, así que los humanos hemos tenido que evolucionar para tener ojos más y más grandes", dijo Eiluned Pearce, de la Facultad de Antropología de Oxford, que lideró el estudio. "Sus cerebros también necesitan ser más grandes para adaptarse a la información visual adicional".

"Tener cerebros más grandes no significa que los humanos de latitudes mayores sean más listos, simplemente significa que necesitan cerebros más grandes para poder ver bien dónde viven", añadió.

Los cráneos utilizados en el estudio se remontan al 1800 e incluyen ejemplos de poblaciones indígenas de Inglaterra, Australia, Islas Canarias, China, Francia, India, Kenia, Micronesia, Escandinavia, Somalia, Uganda y Estados Unidos.

Los investigadores relacionaron el volumen de de las cuencas de los ojos y las cavidades cerebrales con la latitud del punto central del país de origen de cada individuo y descubrieron que el tamaño tanto del cerebro como el de los ojos podía vincularse directamente a la latitud del país.

Robin Dunbar, de Oxford, que también trabajó en el estudio, dijo que los resultados demostraban la velocidad a la que los humanos habían evolucionado para afrontar los desafíos de los nuevos habitantes.

"Los humanos sólo han vivido en altas latitudes en Europa y Asia durante unas pocas decenas de miles de años, pero parece que se han adaptado sus sistemas visuales sorprendentemente rápido a los cielos nublados, un clima gris y largos inviernos", dijo.

Los investigadores dijeron que midiendo la cavidad cerebral, el estudio sugería que los cerebros de mayor tamaño pertenecían a poblaciones escandinavas y los pequeños a los micronesios.