Archivo de Público
Lunes, 25 de Julio de 2011

La terapia para el sida aumenta la expectativa de vida en Uganda

Reuters ·25/07/2011 - 17:14h

Por Kerry Grens

Los pacientes con VIH y sida en Uganda que reciben el "cóctel" antirretroviral podrían vivir casi tanto tiempo como la población no infectada.

"Pueden tener una expectativa de vida casi normal y vivir aproximadamente dos tercios más, como si no tuvieran VIH", dijo Edward Mills, profesor de salud global de University of Ottawa, Canadá, y autor principal del nuevo estudio. "Esta es una muy buena noticia."

En Estados Unidos y otros países desarrollados, las combinaciones de terapias antirretrovirales prolongan el tiempo de vida de las personas con VIH, pero se desconoce cuánto más en los países donde los pacientes no reciben atención de excelencia.

El equipo de Mills analizó las historias clínicas de más de 20.000 personas tratadas con medicamentos de The AIDS Support Organization, de Uganda, donde cada tratamiento cuesta unos 1000 dólares por año.

Una gran proporción de los fondos para los tratamientos, que están disponibles desde el 2004, proviene de Estados Unidos.

Unos 1500 pacientes murieron entre el 2000 y el 2009. El equipo predijo que los pacientes de 20 y 30 años bajo tratamiento vivirán unos 27 años adicionales. En Uganda, la expectativa de vida normal es de 55 años.

"Uno de los motivos por el que este estudio es importante es que se concentró en la terapia más simple disponible", destacó Mills. "Aun así, demostramos que los resultados son excelentes."

"Nos sorprendieron" los resultados, dijo la doctora Deborah Cotton, que no participó en el estudio y es subeditora de Annals of Internal Medicine, que publica los resultados. "Aun en un país como Uganda, donde las opciones farmacológicas son pocas y el inicio de la terapia sigue siendo tardía, el tratamiento es muy beneficioso."

Los resultados revelan algunas debilidades de las iniciativas contra el VIH: los niños no tienen la misma expectativa de vida que los adultos y a los hombres no les va tan bien como a las mujeres.

Según Mills, los niños con VIH no viven tanto como los adultos porque muchos nacieron con la infección y no reciben el tratamiento a tiempo.

FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 19 de julio del 2011.