Paraguay, a la final sin ganar un partido
Justo Villar volvió a destacar bajo los palos en la ronda de penaltis.

El portero de Paraguay, Justo Villar, durante la tanda de penaltis. REUTERS
La selección paraguaya alcanzó la final de la Copa América tras superar en una nueva tanda de penaltis a una Venezuela mejorada en la prórroga que lidió frente a un rival que sigue sin ganar ni perder en esta edición.
Como ante Brasil en cuartos, la selección paraguaya volvió a ser inferior, y a tener en Justo Villar a su mejor hombre al detener un penalti de la tanda al medio Lucen. Una vez más, como frente a la canarinha volvieron a tener éxito en la tanda de penaltis.
Mereció más Venezuela en la prórroga. Dos balones al palo, uno de Miku y otro de Arango, más empuje, más técnica, más fe y un jugador más desde el minuto 102 cuando el argentino-paraguayo Jonathan Santana fue expulsado por doble tarjeta amarilla.
El resto del partido fue tedioso. Solo faltas desde los costados, mucha táctica y muy pocas ocasiones de gol. Las mejores de Venezuela. Jugadores como Lucas Barrios o Rondón solo corrieron detrás del balón y el centro del campo estuvo vacío, salvo destellos de Néstor Ortigoza.
Los paraguayos se imponen en un encuentro tedioso con Justo Villar como gran estrella
Paraguayos y venezolanos, que en la primera fase se dieron un festín de goles (3-3), vivieron uno de los partidos más lentos que se recuerda, sin goles, con nervios y con mucho miedo a perder.
No faltó intensidad, con Gerardo Martino y su segundo expulsados, entre dos equipos que soñaban con estar el domingo en el Monumental, sin que ello les llevase a mostrar mejor fútbol. Solo en la prórroga la 'vinotinto' dio un paso al frente en superioridad numérica.
El penalti final, materializado por Darío Verón ante Renny Vega, dio paso a una tangana entre jugadores de ambas selecciones sobre el mismo terreno de juego que enturbió los festejos de la albirroja y que podría traer consecuencias en forma de sanción.
Paraguay jugará la final tras empatar los tres partidos de la fase de grupos, de pasar los cuartos y la semifinal por penaltis y habiendo sido inferior a Brasil y Venezuela, pero eufórica por volver a una final que no disputaba desde 1979.
Venezuela, al tercer y cuarto puesto
A Venezuela le queda vivir un partido de tercer puesto por primera vez en su historia, pese a que tocó con los dedos una gran final continental que tendrá que esperar para dar paso en octubre a otro de sus sueños: la eliminatoria para el Mundial 2014.
El sábado en La Plata Perú y Venezuela jugarán la final de consolación y el domingo cerrarán la Copa América con una final inédita Uruguay y Paraguay desde el Monumental de Buenos Aires.