La bolsa toma aire y abre con ganancias
La prima de riesgo baja y se mantiene alrededor de los 350. El resto de parqués también abren con ligeras ganancias

Juan M. Espinosa (EFE) - Foto de la bolsa en su apertura el pasado día 12 de julio.
La bolsa afianza las ganancias y se recupera después de los números rojos que llegaron hacerla caer por debajo de los 9.400 puntos. A mediodía, La Bolsa sube un 2,09%, supera los 9.600 puntos y afianza el crecimiento de los últimos días después de un largo periodo de perdidas debido a los ataques especulativos producidos por los mercados a la prima de riesgo española e italiana.
Lo mismo ocurre en el resto de bolsas europeas. Los grandes parqués europeos han abierto con ganancias y evolucionan de forma favorable a lo largo de la mañana. Frankfort abre con un ligera alza del 0,08, Londres con un 0,65% y Paris con un 1,00%
Prisma de riesgo
Después de los altibajos de los últimos días, cuando se llegaron a alcanzar los 375 puntos, la prima de riesgo de España caía a 339 puntos básicos en la apertura de la sesión de hoy, frente a los 341 de ayer.
Según datos del mercado secundario, el rendimiento que tiene que ofrecer el bono español a diez años para que los inversores lo compren en lugar del alemán, considerado el más seguro de Europa, era del 6,092 % al inicio del día, frente al 6,093 % de la víspera.
En cuanto a otros países de la zona del euro que los inversores miran con lupa estas últimas semanas, Grecia veía elevarse su prima de riesgo a primera hora, ya que marcaba 1.553 puntos básicos frente a los 1.473 de ayer. El diferencial entre el bono a diez años de Irlanda y el de Alemania también crecía, hasta los 1.098 puntos desde los 1.070 previos, lo mismo que Italia, cuyo riesgo país alcanzaba los 305 puntos, desde los 259 precedentes.Por último, la prima de riesgo de Portugal se situaba a esta hora en los 977 puntos, también mayor que los 958 de ayer.
Hoy los inversores estarán pendientes de la reunión previa entre Sarkozy y Merkel a la cumbre del euro, aunque la presidenta alemana ha rebajado las expectativas de la última reunión. También los mercados estarán atentos a la próxima cotización de Bankia, que se producirá a partir del mediodía. La cotización de Bankia no está extensa de polémica, después de que se rebaje un 60% de su valor en libros a la hora de salir a cotizar.