Archivo de Público
Jueves, 14 de Julio de 2011

Rubalcaba: "A los alemanes les ha venido muy bien el euro"

El candidato socialista aclara que tiene las recetas para salir de la crisis "para la segunda y tercera fase" de la recuperación

PÚBLICO.ES ·14/07/2011 - 10:08h

EFE/Angel Díaz - Alfredo Pérez Rubalcaba, en su nuevo despacho en la sede socialista en Ferraz.

El candidato socialista a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha querido aclarar que cuando aseguró tener las recetas para salir de la crisis, algo que le ha generado críticas desde todos los ámbitos de la política, afirmando que hablaba de las medidas a tomar cuando comience la recuperación

"No es lo mismo lo que podíamos hacer cuando la economía decrecía que ahora, cuando crece un poco, aún insuficiente", ha afirmado en una entrevista en RNE. "Estoy pensando un programa para las fases segunda y tercera [de la recuperación], estamos en el túnel pero vemos la luz", ha asegurado Rubalcaba, quien apunta a que "unos tendrán que recuperar más que otros" cuando comience la recuperación. "A los que no han notado la crisis y no lo han pasado mal, habrá que decirles que hay que hacer un esfuerzo". 

"A los que no han notado la crisis hay que decirles que hagan un esfuerzo"

También ha querido explicar su propuesta de crear un impuesto sobre la banca así como recuperar el impuesto sobre el patrimonio. Sobre la primera tasa, Rubalcaba ha puesto como ejemplo a países como Reino Unido, Francia, Suecia y Holanda, "presididos por populistas e izquierdistas como Cameron y Sarkozy", ha ironizado. Sobre por qué no se ha aplicado este impuesto antes, el candidato socialista considera que debe aplicarse "cuando acabe la reestructuración del sistema financiero".

Sobre el impuesto del patrimonio, ha defendido que quienes poseen "grandes propiedades" deben aportar a la recuperación. "Se deben hacer cosas distintas a las que se hacían antes", ha afirmado. Rubalcaba ha admitido que puede ser "una rectificación a medias" querer aplicar estas medidas ahora que es candidato y está fuera del Gobierno, pero ha defendido que se eliminó el impuesto sobre el patrimonio porque "cargaba sobre las clases medias y era injusto". "Ahora la situación es distinta, necesitamos un esfuerzo, pero no todos por igual". Además, ha asegurado que ya tiene el impuesto "diseñado" y que intentará que "nadie se quede atrás". "No veo incoherencia, pero admito que ese argumento me va a perseguir".  

"Revivimos neonacionalismos peligrosos"

En referencia a los ataques al euro, Rubalcaba considera que "el fondo del problema" es que "Europa está a medio construir". "Tenemos parte de la tarea hecha, tenemos una moneda común, pero no tenemos una economía común y la crisis nos ha pillado con las cosas a medio hacer. Algunos quieren ir hacia atrás, dicen que Grecia salga del euro, que es un dislate. Yo digo ir hacia adelante. ¿Se imagina a España sola? Estaríamos peor. Yo digo más Europa y eso supone decisiones políticas, sin duda".

Rubalcaba focaliza el problema en Grecia que es lo que hay que "arreglar" y ha asegurado entender "los problemas de Alemania", aunque no sin dejar un recado a los germanos. "Alguien debería explicarles que les ha venido muy bien el euro", ha afirmado el exministro, quien alerta de que "estamos reviviendo neonacionalismos muy peligrosos". "El euro griego es el mismo que el de Alemania y España, es la misma moneda y hay que defenderla contundentemente".