Archivo de Público
Jueves, 14 de Julio de 2011

El inmovilismo de los republicanos enerva a Obama

Aumenta la presión sobre la economía de EEUU tras el anuncio de Moody's de revisar la deuda del país y otra reunión frustrada para fijar el techo de gasto

PÚBLICO.ES/EFE ·14/07/2011 - 07:50h

REUTERS/Jason Reed - John Boehner y Barack Obama, en una de las últimas reuniones.

La presión de Moody's sobre la economía estadounidense y el inmovilismo político de los republicanos colmaron la paciencia del presidente de EEUU, Barack Obama, que en la madrugada del miércoles al jueves abandonó visiblemente enfadado la reunión para acordar el techo de gasto que se celebraba en la Casa Blanca, según informa Politico. "Se dio media vuelta y dijo, 'les veo mañana' y se marchó", asegura Eric Cantor, número dos de los republicanos en la Cámara Baja.

Precisamente Cantor fue quien encendió una mecha ya caliente, después de que la agencia de calificación Moody's anunciara que revisará la deuda estadounidense para una posible rebaja, ante la posibilidad de que el próximo 2 de agosto el país entre en suspensión de pagos

El congresista republicano aseguró que las posiciones eran tan distantes que era imposible llegar a un acuerdo antes de la fecha límite. Fue entonces cuando Obama reprochó a Cantor su actitud, pidiéndole que no le dejara "en evidencia" en su misión de rendir cuentas "ante el pueblo estadounidense". El presidente recordó al republicano que "ni siquiera Ronald Reagan" habría permitido que se dirigieran a él como lo hacía Cantor.

Sin embargo, fuentes demócratas niegan la versión del dirigente republicano y aseguran que Obama abandonó la reunión porque "estaba apunto de terminar", aunque reconocen su enfado por las formas de Cantor, que "interrumpió groseramente al presidente en tres ocasiones". Esta misma fuente, citada por Politico, pide al republicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, que "contenga" este "comportamiento juvenil" de Cantor y que "deje a los adultos trabajar".   

La tensión política ha aumentado en las últimas semanas debido a que Estados Unidos ha superado su límite legal de deuda de 14,3 billones de dólares (el 120% del PIB). Elevar ese techo de deuda y reducir el déficit es lo que busca Obama, que se ha reunido en incontables ocasiones con los republicanos para aprobar un recorte de cuatro billones de dólares en los próximos diez años.

El problema es que Obama quiere que este plan incluya recortes de impuestos a los más ricos ("propietarios de jets, compañías petroleras, gestores de fondo de riesgo o autores de éxito", dijo el presidente), algo que ha contado con el rechazo republicano.  

La situación de punto muerto en la que han entrado las conversaciones han hecho que las dudas sobre la deuda norteamericana, cuya calificación actual es de "Aaa", y que no ha sido puesta en perspectiva negativa por ninguna agencia de rating desde 1995.