Archivo de Público
Jueves, 14 de Julio de 2011

España y Corea del Sur firman un convenio de seguridad social

EFE ·14/07/2011 - 06:37h

EFE - La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez (i), conversa con el ministro surcoreano de Unificación, Hyun In-Taek (d), durante una reunión ayer en Seúl, Corea del Sur.

La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y su homólogo surcoreano, Kim Sung-hwan, firmaron hoy en Seúl un convenio de seguridad social que permitirá cotizar en el país de origen y favorecerá la movilidad.

El acuerdo permitirá efectuar aportaciones a la seguridad social en España a los españoles que trabajen en Corea del Sur y viceversa, contribuir al sistema de pensiones, así como tener acceso a otro tipo de prestaciones.

Durante su visita de dos días a Corea del Sur, que finaliza hoy, la ministra ha destacado que este acuerdo permitirá una mayor movilidad laboral entre los dos países y ofrecerá un marco jurídico que fortalecerá las relaciones bilaterales.

Jiménez transmitió a Kim su agradecimiento por la acogida durante su estancia en Corea del Sur y destacó "el excelente grado de relaciones entre ambos países", además de manifestar la importancia que España da a Corea del Sur.

Kim, a su vez, dijo que confía en que esta visita "suponga un gran salto" en los intercambios entre Corea del Sur y España, al tiempo que apreció que la ministra haya decidido viajar el país asiático nueve meses después de tomar posesión de su cargo, en octubre del pasado año.

Ambos jefes diplomáticos destacaron el importante papel que jugará el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea del Sur y la Unión Europea en la profundización de las relaciones comerciales, pero también en el ámbito cultural, turístico y político.

El TLC, que entró en vigor el 1 de julio, eliminará por fases en los próximos cinco años más del 98 por ciento de los aranceles existentes entre ambas economías y contempla también el fin de barreras no arancelarias y capítulos referentes a inversiones o servicios.

Jiménez es la primera ministra europea que visita Corea del Sur desde la entrada en vigor del TLC y por ello Kim le mostró su interés en que España tramite lo antes posible en su Congreso el texto del acuerdo comercial.

Otros asuntos que destacó la delegación española, integrada además por el director general para Asia-Pacífico de Exteriores, José Eugenio Salarich, y el director de Casa Asia, Juan José Herrera, fueron el apoyo de España a la Expo de Yeosu 2012 y la celebración ese mismo año de la Tribuna España-Corea, un foro de diálogo cultural.

La ministra parte esta tarde a Estambul (Turquía), donde participará en el grupo de contacto sobre Libia.