Archivo de Público
Jueves, 14 de Julio de 2011

Citibank España presenta un ERE del 21% de su plantilla

El banco comunicará hoy la salida a 200 empleados y cerrará diez de sus 57 sucursales

M. ALBA / V. ZAFRA ·14/07/2011 - 08:20h

Un edificio de Citi en Nueva York. efe

El recorte de plantillas ya ha dejado de ser un fenómeno exclusivo de las cajas, obligadas por sus planes de recapitalización. En apenas un mes, las divisiones nacionales de dos bancos extranjeros se han decidido a aligerar su estructura de personal. En junio, Barclays anunció un ERE que prevé la salida de cerca de 700 trabajadores hasta el 31 de diciembre de 2013. Hoy será Citibank España el que comunique a sus trabajadores un recorte de personal que afectará al 21% de su plantilla en España. En total, 200 trabajadores, de una plantilla de 930 empleados, se verán afectados por este ERE que hoy será presentado ante el Ministerio de Trabajo. Sus condiciones, sin embargo, aún están por cerrarse.

De estas 200 salidas, 25 corresponden a prejubilaciones, que afectarán a trabajadores mayores de 55 años. El resto son bajas incentivadas. "La banca extranjera que opera en España se está adelantando a los procesos de regulación de empleo que va a vivir el sector a corto plazo", aseguran fuentes financieras. "Las salidas en Citibank, como en el caso de Barclays, son fruto de la caída del negocio bancario por la crisis", explican otras voces desde el sector.

El ERE de la entidad que preside Joel Kornreich supondrá el cierre de diez de las 57 oficinas que Citibank, una entidad especializada en la banca de consumo, tiene distribuidas por el territorio nacional, además de un adelgazamiento de sus servicios centrales.

Esta medida aparece en un contexto en el que Citibank España viene reiterando que quiere asentarse definitivamente en el mercado nacional. Para ello, en los últimos meses, ha lanzado una cuenta que reintegra el 3% de los principales recibos y el 1% de las compras efectuadas con la tarjeta de débito, además de un nuevo producto de banca de empresas. "El mercado español es estratégico para nosotros", reiteró entonces la entidad.