Los sindicatos prevén un goteo de medidas para ahorrar
Estiman una reducción de entre el 5 y el 10% en toda España
Los sindicatos denuncian que los recortes educativos en España se están produciendo como un goteo que al final "alcanzará entre el 5 y el 10% de media, siguiendo los pasos de Madrid y Catalunya".
Estas son las previsiones del responsable de profesorado de la enseñanza pública de la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO, Luis Castillejo, quien asegura permanecer "a la espera" de que se conformen los gobiernos autonómicos y "vayan mostrando sus cartas". Hasta entonces, descarta que se produzcan movilizaciones a nivel estatal.
Castillejo avanza que Andalucía puede escapar de los recortes más drásticos, ya que "ha tenido muchas convocatorias de plazas para profesores". Sin embargo, advierte de que, por los datos que barajan, el resto de comunidades pueden sufrir recortes "graves".
Es el caso de la Comunidad de Madrid, donde se espera el despido de hasta 3.200 interinos. Este tijeretazo se producirá para el inicio del curso 2011-2012 en los centros públicos de Enseñanzas Secundarias y de Régimen Especial madrileños.
Fuentes de CCOO Madrid insisten en que "mientras la demanda de escolarización en la escuela pública sigue subiendo", las Administraciones, "en lugar de hacer un refuerzo, siguen planteando nuevos recortes".
Asimismo, ha enumerado varios problemas a los que se van a tener que enfrentar los equipos directivos de los centros: "Van a ver que no pueden organizar unos horarios legales, tendrán que reducir los servicios".