Archivo de Público
Martes, 12 de Julio de 2011

"Los que me comparan con Bisbal es que no saben de qué voy"

La cantante Julieta Venegas actúa en la primera jornada del FIB, con airada polémica por su participación

ROCÍO PONCE ·12/07/2011 - 08:30h

GRACIELA DEL RÍO - La artista en Madrid. -

Sólo quedan dos días para que Julieta Venegas aterrice en el FIB. Tocará el primer día del festival presentando su nuevo disco, Otra cosa, en el escenario Fiberfib.com. Junto a ella en el cartel del mismo espacio: Henry Saiz, Chase & Status, Jack Beats, Antilles, The Spires, Lesser Gods y Congotronics Vs Rockers. ¿Chocante?

Cuando a finales del pasado enero se confirmó que la mexicana sería una de las artistas asistentes al Festival Internacional de Benicàssim, se desató la furia tuitera. Trending topic al instante. La pregunta era ¿cuadra Julieta Venegas en el FIB? Desde llamarla "Julieta Novengas" a asumir que el que no quiera sólo tiene que pasar de su concierto. "Al principio me ofendí y dije ‘oye, ¿por qué?', pero luego pensé, bueno es una cuestión de conceptos: ellos dirán ‘si suena en las radios pop, entonces no tiene sentido en este festival'. Pero creo que lo personal se resuelve en lo musical, no tengo por qué defenderme, lo haré en el escenario", recuerda Venegas cuando se le pregunta cómo asumió las críticas.

¿Por qué la artista del exitoso álbum Limón y sal quiere asistir al FIB? "Veníamos desde hace tiempo pidiendo que nos dejasen tocar, no sé si fue por pesados, pero nos invitaron. Me encanta el festival y en España nunca he estado en uno de música independiente, tanto para estar sobre el escenario como para ver al resto de grupos que tocan", explica a Público la cantautora.

"El espíritu de un festival debe ser abierto, de conocer cosas nuevas"

Ella contestó por el mismo medio (Twitter): "La verdad, entiendo que haya polémica porque voy. Sólo espero dar un show a la altura del festival, que es lo importante". Venegas cree que la gente ha hecho que suene "como una tragedia" y no considera que lo sea. Para ella se trata de algo "más bien anecdótico y gracioso", o eso quiere pensar. La ganadora de un Grammy y cinco Grammy latinos opina que por sonar en la radio comercial en España se le ha creado una etiqueta que la aleja de lo alternativo. Pero ella se "identifica" con los que van y tocan en el FIB. Igual que ellos, quiere volver a ver sobre el escenario a Arcade Fire.

Actitud festivalera

Su paso por festivales como Coachella (California, EEUU) o Glastonbury (Inglaterra) junto a grupos que también actuarán en el FIB, precisamente Arcade Fire, hace pensar, ¿se viven en España los festivales de otra manera? "En Coachella la actitud de la gente era abierta, de conocer cosas nuevas, la que hay que tener en un festival y espero que no se haya perdido ese espíritu", responde Venegas.

"No tengo por qué defenderme, lo haré sobre el escenario", dice Venegas

La cantante se aventura a teorizar que puede que las críticas se deban a que canta en español y eso la hace "más cercana y más criticable". "A lo mejor si cantase en inglés, aunque hiciese radiopop, sería distinto". "¿Acogerían mal a Beyoncé?", se pregunta.

Las etiquetas entorpecen a la música. Prejuicios que Venegas encontró en la red: "Si invitan a Julieta, que también inviten a David Bisbal". Ante ello, Venegas dice: "Los que me comparan con David Bisbal es porque no saben de qué voy para nada". La artista opina que no hace música para sonar en la radiofórmula y no se siente identificada con los que en ella suenan a diario. Me voy, Andar conmigo o Limón y sal se convirtieron en auténticos hits, incrustados en la memoria a base de eternas repeticiones. "Que sonaran algunas canciones mías no me convierte en supercomercial", explica.

Si piensa en el momento de la actuación se pone "nerviosilla", porque es un público que probablemente no la conozca o conozca sólo alguno de sus singles. "Y si encima llega con eso en la cabeza... a ver qué pasa", reconoce la cantante, que asume su show en el FIB como una "presentación" y que espera que si hay rechazo sea musical y no por dónde haya sonado. D