Archivo de Público
Jueves, 7 de Julio de 2011

Teddy Bautista, suspendido de la Fundación Alternativas

La organización afín al PSOE suspende al presidente de la SGAE como patrono a la espera de que se aclare su situación judicial

EUROPA PRESS ·07/07/2011 - 13:40h

Teddy Bautista, presidente de la SGAE.

El Patronato de la Fundación Alternativas ha decidido suspender cautelarmente como patrono a Teddy Bautista, tras la implicación judicial del presidente de la Sociedad General de Autores (SGAE) en una trama de corrupción por la que se encuentra en libertad con cargos, por delitos societario, de apropiación indebida y de administración fraudulenta.

El Patronato se reunió ayer, un encuentro anual previsto para repasar el trabajo del ejercicio y aprobar la memoria del año. Sin embargo, fuentes de la institución han explicado que se discutió "a fondo" la situación de Bautista y su futuro en el Patronato. La conclusión es que se suspende cautelarmente la pertenencia del presidente de la SGAE al Patronato, a la espera de que se aclare su situación y antes de cesarlo o de que él presente su dimisión.

Bautista es miembro de este órgano casi desde su nacimiento y en razón de su cargo al frente de la SGAE, aunque no es miembro fundador y, según las mismas fuentes, no ha participado nunca en las reuniones ni en los trabajos de la Fundación. El Patronato está formado por 36 personas, entre ellas, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

Su presidente es Pere Portabella, director de cine, el vicepresidente ejecutivo es el abogado Nicolás Sartorius y el secretario, el también abogado y diputado del PSOE Manuel de la Rocha. Entre los patronos se encuentran personalidades de muy diversos ámbitos, especialmente el universitario, pero también la política (Felipe González), el literario (Rosa Regás o Vicente Molina Foix), el periodismo (Joaquín Estefanía), la arquitctura, la medicina o la economía.

La Fundación Alternativas, considerada afín al PSOE, nació en 1997 y se define a sí misma como un "cauce de incidencia y de reflexión política, social, económica y cultural en España y Europa". Entre los muy diversos estudios que realiza se encuentra el Informe sobre la Democracia en España, cuya edición correspondiente al año 2010 ha sido presentada esta misma semana.