ACTUALIZA 1-UE prohíbe semillas egipcias por brote mortal E.coli
(Agrega comunicado FDA)
Por Kate Kelland
Europa prohibió el martes las importaciones de algunas semillas y granos de Egipto, luego de que expertos indicaran que un único embarque de semillas de alhovas procedentes de ese país es el origen más probable de la epidemia altamente tóxica de E. coli, que ha matado a 49 personas.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) dijo que otros estados fuera de Francia y Alemania, donde los brotes de la cepa de E. coli mortales han enfermado a miles en los últimos meses, otros países de la Unión Europea (UE) recibieron o habrían recibido lotes de las semillas sospechosas.
Instó a los funcionarios a realizar "todos los esfuerzos" necesarios para evitar cualquier exposición adicional y dijo que los consumidores no deben comer los brotes o semillas germinadas a menos que estén bien cocidos.
Más de 4.100 personas en Europa y Norteamérica se han infectado en dos brotes de E. coli, uno cuyo foco estuvo en el norte de Alemania y otro alrededor de la ciudad francesa de Burdeos.
Casi todos los afectados en el primer brote -el más letal registrado hasta el momento- vivían en Alemania o habían viajado recientemente allí. La infección ya causó la muerte de 48 personas en Alemania y una en Suecia.
"Un lote importado de semillas de alhovas que fue utilizado para cultivar brotes importados desde Egipto por un importador alemán es el vínculo más probable" con la bacteria, dijo la EFSA en un comunicado.
El comisario de Salud de la UE, John Dalli, dijo que como resultado de las conclusiones de la EFSA, la UE prohibiría las importaciones de algunas semillas y granos de Egipto hasta el 31 de octubre.
"El informe publicado hoy nos lleva a la retirada de algunas semillas de Egipto del mercado de la UE y a una prohibición temporal a las importaciones de algunas semillas y granos provenientes de ese país", dijo en un comunicado.
La prohibición se aplica a las importaciones de semillas de Egipto y los frijoles, incluidas las legumbres, alhovas y semillas de soja.
En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés) dijo que había añadido brotes de alhova, semillas para germinar y alholva de Egipto y de todos los países de Europa a su lista de productos para aumentar la vigilancia de importaciones.
"Estos productos serán analizados y probados antes de que se les permita entrar a Estados Unidos", dijo a Reuters un funcionario de la FDA
La EFSA indicó que la contaminación de las semillas con la cepa de E. coli altamente tóxica tuvo lugar "en algún momento previo a abandonar al importador".
La entidad añadió que "otros lotes de alhovas importados desde Egipto durante el período 2009 a 2011 podrían estar implicados" y señaló que deberían llevarse a cabo más investigaciones en todos los países que podrían haber recibido semillas de los lotes afectados.
(1 dólar = 0,705 euros)