El sumiller del siglo XXI
PaPeRo distingue entre diferentes tipos de vino y sabe si una manzana está madura o cuánto azúcar tiene una taza de café

PaPeRo, el robot sumiller. EFE
La empresa japonesa NEC y la Universidad de Mie han desarrollado conjuntamente un robot sumiller capaz de distinguir entre diferentes tipos de vino gracias a un sistema de infrarrojos.
El robot, que se llama PaPeRo, es capaz también de analizar otro tipo de alimentos y comunicar, por ejemplo, si una manzana está madura o cuánto azúcar tiene una taza de café.
El padre de este robot es el profesor Atsushi Hashimoto, que ha dotado a su criatura del vocabulario propio de un experto en vinos para que PaPeRo pueda emitir sus veredictos con frases como: "Se trata de un vino tinto de cuerpo medio con un sabor profundo".
Está aprendiendo
La capacidad de análisis de PaPeRo todavía es limitada, porque se limita a analizar el vino con el sistema de infrarrojos que lleva en la mano, por lo que por ahora puede distinguir simplemente una decena de tipos de caldos.
El objetivo de NEC System Tecnology y la Universidad de Mie es que en el futuro puedan existir robots-sumiller en restaurantes de gama media y baja que no cuenten con un experto humano.
Todo un padre
Además, la tecnología que emplea PaPeRo podría ser empleada en el análisis de alimentos en Japón, cuya sociedad está cada vez más preocupada por la seguridad alimenticia a causa de problemas como el de las vacas locas.
Aplicaciones como la dietética también son posibles para esta tecnología, ya que en el futuro un robot podrá comunicar a su dueño diabético qué alimentos puede consumir.
Por el momento PaPeRo no está a la venta, pero sus creadores consideran que en el futuro la tecnología que utiliza podría ser comercializada por medio de diferentes productos.