Archivo de Público
Martes, 14 de Junio de 2011

El juicio contra Ben Alí empieza el 20 de junio

El exdictador tunecino está exiliado en Arabia Saudí y las autoridades de este país no han respondido a la petición de extradición

PÚBLICO.ES/REUTERS ·14/06/2011 - 11:00h

El dictador Ben Alí y su esposa, Leila Trabelsi, se dedicaron a la depredación económica de su país.

El exdictador de Túnez Zine al Abidine Ben Alí, que fue derrocado el 15 de enero tras la revuelta popular iniciada en diciembre será juzgado el próximo 20 de junio por conspiración, homicidio involuntario y tráfico de drogas.

Pero lo más seguro es que no se presente al proceso ya que está exiliado en Arabia Saudí desde enero y las autoridades de este país no han contestado a las solicitudes de extradición lanzadas por el Gobierno tunecino de transición.

La fecha del juicio la comunicó esta mañana el primer ministro en funciones, Beji Caid Sebsi en una entrevista en la televisión Al Yazira, en la que aclaró que "será juzgado en un tribunal militar y en uno civil".

Juicio a los dictadores

Las revueltas populares tunecinas, que dieron origen a toda la ola de cambio en el mundo árabe, provocaron la huída de Ben Alí y su mujer Leila Trabelsi a Yeda después de estar 23 años en el poder. Varios miembros de su familia y del personal de seguridad, así como algunos de sus aliados más próximos, fueron detenidos poco después.

Ben Ali y Mubarak están llamados a juicio por la represión de las revueltas

Las autoridades provisionales, en un intento de reafirmar su autoridad y de ganar legitimidad ante los manifestantes que forzaron la transición, están atacando los vestigios del largo mandato de Ben Ali.

El ex presidente egipcio Hosni Mubarak, que fue derrocado poco después de Ben Alí, también va a ser juzgado por la muerte de manifestantes y podría ser condenado a muerte.