Archivo de Público
Jueves, 21 de Abril de 2011

El CGPJ no ha recibido ninguna queja en relación a Troitiño

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo, asegura que tratarán el caso "con prudencia" al tratarse de un asunto de "apariencia jurisdiccional"

PUBLICO.ES/AGENCIAS ·21/04/2011 - 16:46h

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha asegurado hoy que no hay constancia en el órgano de gobierno de los jueces de ninguna queja en relación al caso Troitiño. Además ha explicado que en el caso de que hubiera una queja formal o un informe de la Audiencia Nacional en ese sentido, los servicios jurídicos lo valorarían.

Mientras, el Partido Popular se ha apresurado hoy a pedir una investigación que depure responsabilidades por las "contradicciones" sobre la liberación del etarra en una nota... a los medios de comunicación.

Además ha asegurado que actuarán con "suma prudencia" ya que se trata de un asunto de "apariencia jurisdiccional".

Bravo ha explicado que, en cualquier caso, actuarán "con suma prudencia", ya que se trata de una cuestión con "cierta apariencia jurisdiccional". Bravo ha insistido en que a fecha de hoy no le consta que se haya presentado ninguna queja en el Consejo sobre el tema y ha dicho que en el caso de que en los próximos días se presentara o que la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional remitiera algún informe del que se desprendiera algún matiz disciplinario iniciaría "lógicamente esa investigación".

La portavoz del Consejo ha dicho comprender "la alarma, el gran malestar que este asunto ha generado en el ámbito de la sociedad española, la gran preocupación", pero cree que "no podemos olvidar que nos encontramos ante una cuestión que tiene una cierta apariencia jurisdiccional".

Por tanto, el Consejo en este caso ha de actuar, ha dicho, "con suma prudencia para evitar que pudiéramos interferir en el fondo jurisdiccional que no nos compete. La competencia del Consejo afecta a ámbitos gubernativos y disciplinarios", ha explicado.

La portavoz ha incidido en que "las cuestiones jurisdiccionales tienen sus propios mecanismos para poder ser revisadas y modificadas por las instancias superiores a través de los recursos".

"Es un tema que tiene una apariencia jurisdiccional y que tenemos que ser muy prudentes para no intervenir en la actuación jurisdiccional de los jueces cuya independencia tiene que salvaguardar siempre su órgano de gobierno", ha concluido