Archivo de Público
Lunes, 14 de Enero de 2008

General Motors investiga para producir etanol a partir de basura y neumáticos usados

General Motors investiga en la tecnología necesaria para obtener etanol a partir de diferentes recursos renovables como la basura o los neumáticos usados

EUROPA PRESS ·14/01/2008 - 11:54h

El nuevo Chevrolet Tahoe está preparado para usar bioetanol. EFE

El consorcio automovilístico estadounidense General Motors y la empresa Coskata han firmado un acuerdo de colaboración, mediante el que utilizarán tecnología para obtener etanol a partir de diferentes recursos renovables como basura, neumáticos usados u otros residuos, informó la empresa, con motivo del Salón Internacional del Automóvil de Detroit.

A través de esta alianza se utilizarán las patentes que mantiene Coskata en las que mediante microorganismos y bioreactores diseñados para producir etanol a un precio un 50% inferior al de la gasolina.

Así, el presidente de General Motors, Richard Wagoner, se mostró satisfecho por la firma de este acuerdo, que posibilita la viabilidad de este biocombustible y la reducción de su dependencia del petróleo.

Reducción drástica de las emisiones 

Según datos del Laboratorio Argonne National, la empresa Coskata cuenta con un proceso en el que por cada unidad energética utilizada logra 7,7 veces esa energía y reduce las emisiones de dióxido de carbono en un 84% en comparación con las generadas por la gasolia.

De esta forma, dicha compañía puede utilizar esta tecnología siempre que haya alguna materia compuesta de carbono. Así, Wagoner indicó que General Motors podría introducir este proceso en China, donde la demanda de energía está creciendo, por lo que tiene previsto instalar un nuevo centro de investigación para el desarrollo de bioetanol a partir de biomasa en este país.

General Motors recibirá durante el último trimestre de este año las primeras cantidades de etanol producido en la planta piloto de Coskata que será probado en diferentes vehículos de la marca para comprobar sus cualidades y prestaciones.