Clara Rojas se reencuentra con su hijo Emmanuel
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar le ha entregado temporalmente al hijo que tuvo, en cautiverio, con un guerrillero de las FARC

El reencuentro entre madre e hijo. REUTERS
La ex candidata a la vicepresidencia de Colombia Clara Rojas, liberada el pasado jueves por la guerrilla de las FARC, se ha declarado "la mujer más feliz del mundo" tras reencontrarse con su hijo Emmanuel.
Así lo indica Rojas en un vídeo difundido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que le entregó temporalmente al hijo que tuvo, en cautiverio, con un guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Me siento la mujer más feliz del mundo y más orgullosa con mi bebé Emmanuel. Está divino, tiene una mirada hermosa", dijo emocionada la ex rehén de las FARC, quien agradeció infinitamente a todos los que tuvieron que ver con su liberación.
Con voz pausada, pero llena de emoción, Rojas explicó: "estuve toda la tarde con mi hijo Emmanuel. Ya nos encontramos. Ha sido la sensación más maravillosa que he podido imaginar". Una y otra vez insistió en dar las gracias a "todos los conciudadanos, compatriotas y amigos del mundo" por lo bien que se han portado con ella y con su hijo.
Aunque aseguró que no tenía palabras para expresar "lo que estamos viviendo", reiteró que quería compartirlo con todos, porque "nos han tenido en sus oraciones".
Comprensión y agotamiento
Pidió, eso sí, comprensión a los medios de comunicación y, en general a todo el mundo. "Vengo de un proceso fuerte de agotamiento. Quisiera pedirles que quiero estar tranquila", dijo.
Agregó que su hijo Emmanuel, su madre Clara González de Rojas y ella misma deben someterse a tratamientos médicos y que por tanto necesitarán un tiempo prudencial para realizarlos.
Tras insistir que "hay mucha gente que requiere la libertad, vamos a trabajar por eso", remarcó que ella y su familia necesitan descansar "unos días, unas semanas o quizás meses".
Al finalizar, Clara Rojas, dijo que llevaba a "todo el mundo en el corazón" y que gracias a todos, ella y su familia están bien y con muchos deseos de vivir.
Rojas, de 44 años y secuestrada en febrero de 2002 junto con la aspirante presidencial la colombo-francesa Ingrid Betancourt, y la ex congresista González, de 57 años, fueron liberadas en las selvas del sureste colombiano, donde se las entregó a una comisión humanitaria de la Cruz Roja Internacional.
Las FARC entregaron a Rojas y a González como un acto de "desagavio" al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, después de que en noviembre pasado el presidente colombiano, Álvaro Uribe, cancelase su labor de mediador en busca de un canje humanitario entre rehenes y guerrilleros presos.