Egipto, ante la marcha de Mubarak

FELIPE TRUEBA (EFE) - Miles de personas permanecen reunidas ayer jueves en la plaza Tahrir durante la intervención por televisión del presidente egipcio, Hosni Mubarak.

AMEL PAIN (EFE) - Varios manifestantes cantaron el himno nacional tras la intervención por televisión de Mubarak.

FELIPE TRUEBA (EFE) - Los manifestantes descansan junto a un tanque, decepcionados tras la intervención por televisión de Mubarak, quien ha considerado "delegar al vicepresidente de la República Omar Suleiman los poderes y las prerrogativas de acuerdo con la Constitución".

KHALED ELFIQI (EFE) - En su discurso por televisión, Mubarak no se aferró a la Presidencia, pero se comprometió a encabezar un proceso para que haya elecciones libres y proteger la Constitución.

Los manifestantes mostraban su frustración, incrédulos, tras el discurso de Mubarak, quien hizo cualquier cosa menos tirar la toalla.

FELIPE TRUEBA (EFE) - Varios manifestantes tratan de echar una cabezadita junto a un tanque: ya son 19 días en la plaza Tarhrir.

Hoy viernes los militares harán un "anuncio importante" a mediodía.

Manifestantes en la plaza Tahrir.- AFP PHOTO/PEDRO UGARTE

Continúan las concentraciones en la plaza Tahrir para pedir a Mubarak que renuncie sin condiciones.- KHALED ELFIQI (EFE)

Protestas frente al parlamento egipcio, en El Cairo, hoy, jueves, 10 de febrero de 2011. AMEL PAIN (EFE)

Manifestantes egipcios ondean banderas que conmemoran la fecha del 25 de enero, día en que comenzaron las protestas contra Mubarak.- MOHAMMED ABED (AFP)

Soldados egipcios frente al palacio presidencial en El Cairo.- AFP

Manifestantes egipcios rezan en la plaza Tahrir.- MOHAMMED ABED (AFP)

Varios egipcios visitan un memorial organizado por los manifestantes asesinados durante las protestas.- PEDRO UGARTE (AFP)