Archivo de Público
Viernes, 31 de Diciembre de 2010

La 1 lidera la audiencia en su primer año sin anuncios

El consumo de televisión por persona y día crece ocho minutos hasta los 234

REBECA FERNÁNDEZ ·31/12/2010 - 08:00h

El año 2010 ha estado marcado por el encendido digital, la fragmentación de la audiencia y la desaparición de la publicidad en TVE. En su primer año sin anuncios y con los datos hasta el 29 de diciembre, La 1 ha sido la cadena más vista, con un 16% de cuota de pantalla, cuatro décimas menos que en 2009, cuando también fue líder de audiencia. Tras la pública se sitúan Telecinco con un 14,6% de share cinco décimas menos que el año anterior, y Antena 3 que, tras perder tres puntos, registra el 11,7%, según datos de Kantar Media facilitados por Barlovento Comunicación.

Cuatro se queda en el cuarto lugar en su último año dentro de Prisa, con un 7,1% de share (un 1,2% menos que en 2009), mientras que La Sexta es la que menos terreno pierde, al caer un 0,2% y quedarse en el 6,6% de cuota de pantalla. Precisamente, un 0,2% es lo que el canal de TDT de pago de La Sexta, Gol T, ha registrado en 2010. Por su parte, el grupo de cadenas nacidas para la TDT han hecho su máximo histórico, con un 18,5% de cuota de pantalla.

En un ejercicio marcado por el deporte, lo más visto del año y también de la historia de la televisión en España es la prórroga de la final del Mundial entre España y Holanda, ya que los espectadores de Telecinco, Canal+ y Canal+ Liga suman 15.605.000 y un 85,9% de cuota de pantalla. En lo que respecta a los informativos, los de La 1 son los más vistos, seguidos por los de Antena 3 y Telecinco .

El consumo televisivo durante 2010 ha supuesto un récord absoluto al crecer hasta los 234 minutos por persona y día, ocho minutos más que en 2009.