Archivo de Público
Miércoles, 29 de Diciembre de 2010

CCOO y UGT se preparan para negociar las pensiones

Hoy se vota el documento que surge del Pacto de Toledo

B. C. B. / AGENCIAS ·29/12/2010 - 08:00h

EFE - El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.

La reforma de las pensiones entra hoy en su recta final. La Comisión del Pacto de Toledo vota por la mañana el dictamen con las conclusiones que pactaron la semana pasada. Este trámite da luz verde al Ejecutivo para trabajar con el texto como materia prima para iniciar la negociación con los agentes sociales.

El Ejecutivo y los sindicatos se reunirán con asiduidad en los próximos días para tomar el pulso a la posibilidad de un acuerdo en pensiones. También habrá contactos con el nuevo presidente de la patronal, Juan Rosell. Además, la CEOE y los sindicatos tienen pendiente un debate bilateral sobre negociación colectiva para el que aún no hay fecha.

Precisamente, y de cara a esta nueva fase de Diálogo Social, los sindicatos están organizándose internamente para armar una respuesta rápida ante las posibles dificultades que surjan en la negociación. Hoy se reúnen los secretarios generales de CCOO federales y territoriales, un encuentro como el que tuvieron la semana pasada el sindicato UGT.

Movilizaciones escalonadas

En estos encuentros, según fuentes internas, se calibra el sentimiento dentro de las confederaciones y se discuten las posibles acciones a tomar en los próximos meses. Del encuentro, saldrá "un calendario escalonado de movilizaciones", para los próximos días, según CCOO. Por lo pronto, ayer el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, calentó motores en una entrevista concedida a Europa Press Televisión. Toxo aclaró que no hay fecha para una segunda huelga general, pero que "con total seguridad" habrá definido un proceso de movilización para el caso de que el Gobierno apruebe el retraso de la edad de jubilación a los 67 años el día 28 de enero.

"En función de cómo discurran las cosas en estas próximas dos semanas" se tomarán decisiones, adelantó. En la manifestación del pasado 18 de diciembre ,Toxo amenazó al Ejecutivo con convocar una huelga general en enero, una posibilidad que está descartada, sobre todo porque parece que los agentes sociales esperarán a ver el texto definitivo del proyecto de ley. "No es cuestión de ponerle fecha, depende también de la forma de tramitación de cada una de las medidas", matizó Toxo.

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, se sumó a las advertencias sobre las consecuencias de la reforma de las pensiones del Gobierno. Ferrer apuntó a que si el Gobierno no retira su propuesta de retrasar la edad legal de jubilación a los 67 años y reforma finalmente los convenios en línea con las peticiones de la patronal, se augura un incremento de la conflictividad social.

Trámite parlamentario

Los grupos políticos fijarán hoy posición en la Comisión del Pacto de Toledo y anunciarán sus votos particulares. Sin embargo, pueden surgir nuevos votos hasta el día antes de que se celebre el Pleno en el Congreso para refrendar el texto, probablemente el 25 de enero.