Archivo de Público
Lunes, 27 de Diciembre de 2010

Pacientes coronarios con sangrado necesitan antiplaquetarios

Reuters ·27/12/2010 - 13:09h

Por David Douglas

¿Por qué los pacientes con sangrado después de un síndrome coronario agudo (SCA) tienen altas tasas de isquemias en el seguimiento? Quizás porque los médicos temen enviarlos a casa con fármacos antiplaquetarios.

"A veces, como médicos, suspendemos los fármacos antiplaquetarios cuando un paciente internado por un infarto sufre un sangrado", dijo el doctor Mark Y. Chan, del Centro del Corazón de la Universidad Nacional de Singapur.

"Este análisis nos dice que enviar al paciente a casa sin su terapia antiplaquetaria está asociado con un mayor riesgo de sufrir infartos y hasta morir, en especial en los pacientes con stent", agregó.

Los resultados, que el equipo de Chan publica en American Heart Journal, surgen de más de 26.000 pacientes con SCA que participaban en cuatro ensayos randomizados, incluidos 8.582 que habían tenido sangrado en el hospital.

La mayoría de esos participantes con sangrado regresó a su casa con la indicación de tomar aspirina o tienopiridina (clopidogrel) o ambas, pero el 9,6 por ciento recibió el alta sin una terapia antiplaquetaria. Ninguno recibió warfarina.

A los seis meses, los que no habían recibido terapia antiplaquetaria tenían un nivel de riesgo de morir por varias causas o de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV) significativamente alto.

Pero en los pacientes que sí utilizaron fármacos antiplaquetarios no hubo una diferencia significativa en ese momento entre la monoterapia con aspirina o tienopiridina.

En el grupo con sangrados al que se le había realizado una intervención coronaria percutánea (ICP), el alta hospitalaria sin terapia antiplaquetaria cuadruplicó el riesgo de sufrir resultados adversos.

Asimismo, la terapia dual fue mejor que la monoterapia; los pacientes tratados con stent y terapia antiplaquetaria tenían más riesgo de sufrir complicaciones por varios motivos que aquellos tratados con terapia dual.

De hecho, el equipo observó que "aunque la monoterapia sería tolerable para la mayoría de los pacientes con SCA que sufren sangrado, se debería hacer todo esfuerzo posible para iniciar la terapia antiplaquetaria dual al momento del alta hospitalaria o inmediatamente después en aquellos con stent implantados".

Dadas las consecuencias asociadas con la falta de terapia antiplaquetaria, Chan concluyó: "Deberíamos recordar este riesgo y reiniciar la terapia antiplaquetaria lo antes posible, dentro de lo razonable, preferiblemente antes o cuando el paciente deja el hospital".

Los ensayos PURSUIT, PARAGON-A, PARAGON-B y SYNERGY aportaron datos para este estudio. El análisis se realizó con fondos del Instituti de Investigación Clínica de Duke; nueve de los 11 coautores del estudio son de Duke.

FUENTE: American Heart Journal, 2010