Planta equinácea no aliviaría el resfrío: estudio
Por Amy Norton
Aunque millones de personas optarán este invierno por la equinácea para aliviar los síntomas del resfrío, un estudio sugiere que esa planta no serviría demasiado.
A partir de este resultado, los autores sostienen que no pueden recomendar el uso de ese remedio herbáceo, aunque tampoco lo desalientan. A la equinácea se le atribuyen propiedades que aumentan la inmunidad y previenen o alivian el resfrío.
En el estudio, publicado en Annals of Internal Medicine, el equipo comparó el efecto de un suplemento de equinácea con placebo en 719 adultos y adolescentes con síntomas de resfrío.
Los usuarios de la equinácea se recuperaron un poco más rápido (medio día antes) que el resto y tuvieron síntomas más leves, pero sin valor estadístico.
"Esta fórmula con equinácea, que es buena, no tuvo efectos significativos", dijo el doctor Bruce Barrett, de la University of Wisconsin-Madison. Por otro lado, dijo que los resultados no descartan la posibilidad de que tenga un beneficio modesto.
Aunque algunos expertos considerarán que este estudio es "la última palabra" en cuanto a la utilidad de la equinácea contra el resfrío, Barrett indicó que resultados favorables de estudios previos cuestionan esa lectura. "No creo que hayamos pasado la etapa de resultados no concluyentes", expresó.
Entonces, ¿qué significan estos resultados? Depende, según Barrett: "Si se trata de un adulto que ya utilizó equinácea y quedó conforme, el estudio no dice que debería dejar de usarla. Por otro lado, tampoco promueve iniciar su consumo".
El problema con el resfrío común es que puede aparecer por más de 200 virus distintos, por lo que es masivo (sólo en Estados Unidos hay 1.000 millones de resfríos cada año) y resistente a los tratamientos. Los síntomas suelen durar hasta dos semanas.
"No hay tratamientos que hayan demostrado reducir su duración", dijo Barrett.
Dado que los fármacos descongestivos o que suprimen la tos dan alivio pasajero, suelen tener efectos adversos, como mareos o insomnio. De modo que muchos optan por remedios alternativos considerados más seguros.
Un estudio había revelado que entre el 2000 y el 2006, los estadounidenses gastaron entre 100 y 200 millones de dólares por año sólo en la equinácea.
El equipo de Barrett reunió a 719 personas de entre 12 y 80 años que habían desarrollado síntomas de resfrío en las últimas 36 horas.
Al azar, les indicaron no tomar nada, utilizar píldoras placebo o tomar píldoras de equinácea. La mitad de los usuarios de equinácea sabía que estaba tomando el remedio herbáceo, mientras que la otra mitad ignoraba si estaba utilizando equinácea o placebo.
Los grupos tratados con equinácea recibieron una fórmula preparada con la raíz de la planta, que es rica en las sustancias que, según algunos estudios, aliviarían los síntomas del resfrío.
Los participantes tomaron ocho píldoras de equinácea el primer día del estudio y, luego, cuatro por día durante otros cuatro días.
Ambos grupos tratados con equinácea tuvieron síntomas durante unos seis a siete días, mientras que los participantes que recibieron placebo o nada tuvieron síntomas durante apenas medio día más.
El equipo no halló pruebas de que los usuarios de equinácea sufrieran efectos adversos -como dolor de cabeza, malestar estomacal o diarrea- con más frecuencia que los grupos sin tratamiento.
FUENTE: Annals of Internal Medicine, 21 de diciembre del 2010