Archivo de Público
Miércoles, 22 de Diciembre de 2010

Los estudiantes italianos vuelven a enfrentarse a la policía

Protestan contra la reforma universitaria de Berlusconi que se vota hoy en el Senado

PÚBLICO.ES / AGENCIAS ·22/12/2010 - 17:33h

Policias antidisturbios cargan contra un grupo de estudiantes en Palermo. - EFE

Los estudiantes italianos han vuelto a salir a la calle para protestar contra la reforma universitaria del Gobierno de Berlusconi que se vota hoy en el Senado. Roma, cuyo centro permanece blindado en un amplio operativo policial, vive en esta ocasión una jornada mucho más tranquila después de los graves altercados de la semana pasada , que se saldaron con unos 60 detenidos y un centenar de heridos por los duros enfrentamientos entre manifestantes y policía.

En esta ocasión, son unos diez mil estudiantes, según el diario La Repubblica, los que protestan en Roma bajo una ligera lluvia, bloqueando algunas de las principales arterias de tráfico de la ciudad, contra la llamada "reforma Gelmini", norma que adopta el nombre de la actual ministra de Educación, Mariastella Gelmini.

Así, las manifestaciones más movidas se han desplazado a Milán, Palermo o Turín. En estas ciudades se han producido graves enfrentamientos entre la Policía y los universitarios. Por ejemplo, en Palermo los estudiantes han tirado piedras y diferentes objetos contra la Policía y han incendiado varios contenedores tras no conseguir entrar en el Palacio de Orléans, sede de la Presidencia de la región insular.

En Milán, los manifestantes bloquearon algunas calles del centro

En Turín, los manifestantes han lanzado huevos y harina contra la sede del banco Mediolanum. Otro grupo ha recorrido las principales zonas de la ciudad con el lema "Vosotros en el Senado, nosotros en la calle", llegando a registrarse algunos problemas aislados ante la sede del partido de Berlusconi. En Ancona se han desnudado en la sede del Ayuntamiento.

Y por su parte, en Milán los manifestantes consiguieron sobrepasar las barreras puestas por la policía, lo que ha provocado el bloqueo de algunas vías de circunvalación de la ciudad y céntricas calles, dificultando el tránsito de los vehículos, lo que ha derivado en momentos de tensión con algunos enfrentamientos entre policías y estudiantes.

Recortes en la investigación

Los universitarios también se han manifestado en Venecia y Nápoles, donde han bloqueado los accesos al puerto y han ocupado los andenes de la estación central, desde donde parten los trenes de alta velocidad al norte del país.

La reforma tendrá que superar cerca de 400 enmiendas

Mientras, representantes de los estudiantes de la Universidad "La Sapienza" de Roma han anunciado que se reunirán con el presidente de la República, Giorgio Napolitano, a quien han pedido que no firme la ley de reforma universitaria en caso de que ésta, como todo apunta, se apruebe en las próximas horas. 

La reforma tendrá que superar cerca de 400 enmiendas que se han presentado en el Senado a los 19 artículos que contiene la ley que prevé, entre otras medidas, recortes en los fondos destinados a la investigación (los más contestados por parte de los estudiantes) y a los centros públicos, así como financiaciones a la educación privada.