Archivo de Público
Martes, 21 de Diciembre de 2010

El fotógrafo catalán Oriol Maspons entra por la puerta grande del MNAC

Unas 1.500 fotografías realizadas entre 1950 y 1989 pasan a formar parte del Museo Nacional de Arte de Catalunya gracias a un convenio con la Fundación Elsa Perett

EFE ·21/12/2010 - 16:45h

Detalle de la portada de La caza de la perdiz roja, cuya foto es de Maspons.

Unas 1.500 fotografías realizadas entre 1950 y 1989 por el fotógrafo barcelonés Oriol Maspons han pasado a formar parte de la colección del Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), gracias al convenio firmado hoy entre el artista, el museo y la Fundación Elsa Peretti.

Las fotografías de Maspons, que lleva más de cuatro décadas de actividad en los campos del reportaje, el retrato, la moda y la publicidad, han ingresado en el museo en depósito, gracias a la participación de la Fundación Elsa Peretti, que financiará los trabajos de documentación, escaneado y limpieza de las fotografías que conforman este archivo, ha informado el MNAC. La colección que hoy han entrado en el MNAC está formada por trabajos realizados por Maspons para revistas como Interviú, L'Oeil y Paris Match.

Asimismo, forman parte del depósito algunas de las imágenes de Maspons que ilustran los tres libros de la serie Palabra e imagen, publicados por la editorial Tusquets: Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca; La caza de la perdiz, de Miguel Delibes, y Toreo de Salón, de Camilo José Cela.

Maspons ilustró portadas de libros de Cela, Delibes y García Lorca

El archivo fotográfico del MNAC está constituido principalmente por donaciones, como las de Joaquim Pla Janini, Emili Bosch, Colita, Carles Fontserè, Emili Godes o Josep Lladó, así como por el Depósito de Arte de la Generalitat, formado por una cincuentena de fotógrafos, entre los que figuran Antoni Campañà, Josep Maria Casals i Ariet, Pere Català Pic, Francesc Català Roca o Joan Colom.