"La ley no regulará la eutanasia"
José Martínez Olmo, secretario General de Sanidad
José Martínez Olmo, secretario General de Sanidad.
1. ¿Qué se pretende con la futura ley?
Asegurar en todo el territorio una oferta de servicios de cuidados paliativos en igualdad de condiciones, fomentando la expresión de las voluntades anticipadas. Se trata de que la gente pueda decir sus deseos en caso de que llegue el estado final de la vida. No tiene nada que ver con la eutanasia. Respetando esas voluntades anticipadas, todos los profesionales tendrán seguridad jurídica.
2. ¿Qué novedades supondrá?
Es muy importante que esos derechos tengan su aplicación sanitaria. Por ello, también se implicará a la atención primaria en los cuidados paliativos, para que las personas que quieran morir en su casa lo puedan hacer. Lo más importante es que esto se haga con el máximo consenso social y político, como pasó en Andalucía. Hay que facilitar ese derecho en la práctica asistencial.
3. ¿Aclarará la Ley de Autonomía del Paciente?
La institución sanitaria respeta la voluntad del paciente y de los familiares que les representen legalmente. Es un derecho que la institución sanitaria va a respetar. Siempre que esos deseos estén en el marco de la ley y sean aspectos que no tengan que ver con la eutanasia.
4. ¿Se plantea el Gobierno regular también la eutanasia?
Eso se verá en el futuro. Lo que está ahora sobre la mesa es esta ley. Es este debate el que está abierto. Queremos aprobarla en consenso, con la participación de las sociedades médicas, los pacientes y las autonomías. El PP, en el Parlamento de Andalucía, votó a favor de una ley como la que estamos planteando.