Archivo de Público
Jueves, 16 de Diciembre de 2010

Caja Madrid prejubilará a su plantilla a los 55 años

Acuerdo con los representantes de los trabajadores para reducir las plantillas en un máximo de 4.000 personas hasta final de 2012

V. Z. ·16/12/2010 - 01:00h

La necesidad de hacer cambios en el modelo de pensiones para ajustarse a las nuevas condiciones demográficas están coincidiendo en el tiempo con la urgencia de la reestructuración de las cajas de ahorros y ambos procesos parecen contradictorios. Mientras el Ejecutivo idea una fórmula para retrasar la edad de jubilación, las cajas planean cómo adelantar la salida de sus empleados mayores.

Caja Madrid, Bancaja y sus cinco socias son el último ejemplo. Ayer, llegaron a un acuerdo con los representantes de los trabajadores para reducir las plantillas en un máximo de 4.000 personas hasta final de 2012. Y la mayoría se hará a través de prejubilaciones a partir de los 55 años.

Las sufragarán las entidades financieras y no la Seguridad Social, pero sí correrán a cargo del erario público los dos años habituales de paro. Los trabajadores percibirán el 95% de la retribución fija neta de los 12 meses anteriores a la extinción del contrato. Es una cuantía levemente inferior a la que se solía conceder en el sector antes de la crisis, pues lo habitual era pagar el 100% y en algunos casos se incluía la parte variable del salario.

Además de prejubilaciones, también se contempla la posibilidad de hacer bajas incentivadas, suspensiones temporales de contrato o reducciones de jornada.