Archivo de Público
Miércoles, 15 de Diciembre de 2010

Menos pobreza por la ayuda al desempleo

Las prestaciones reducen hasta en un 20% el riesgo de ser pobre

B. C. B. ·15/12/2010 - 08:00h

B. C. B. - La tasa de pobreza es alta.

Las prestaciones por desempleo, tanto contributivas como el subsidio que está a punto de desaparecer, son un importante colchón para las familias. Según un estudio presentado ayer por la Fundación Alternativas, las prestaciones por desempleo reducen hasta en un 20% el riesgo de caer en la pobreza, en los casos de los hogares con algún miembro en paro durante más de seis meses.

Con los últimos datos publicados de condiciones de vida para el año 2008, la tasa de pobreza en España se sitúa en el 19,6%. Sin embargo, según la profesora de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos Rosa Martínez, esta tasa hubiera crecido hasta el 21,4% si no hubiera existido la cobertura de las prestaciones por desempleo. De media, esto supone una reducción del riesgo de caer en la pobreza de un 8%. Para los hogares en los que el sustentador principal es un parado de larga duración, el efecto es mucho mayor. Si la pobreza observada en la actualidad es de un 34,2%, de perder el subsidio se elevaría hasta el 42,5%.

Martínez resaltó la estabilidad del indicador de pobreza relativa en España que desde los ochenta se sitúa en el entorno del 20%, pero aseguró que la crisis ha llevado a un repunte en las dificultades para hacer frente a ciertos gastos, como vacaciones de una semana (casi un 40% no las podía pagar en 2009). La vivienda en propiedad es una ventaja relativa de los españoles con bajas rentas frente al resto de los europeos.