Colesterol HDL es bueno para el cerebro: estudio sobre Alzheimer
Por Julie Steenhuysen
Además de ser buenos para el corazón, los niveles elevados del llamado colesterol "bueno" protegerían contra la enfermedad de Alzheimer, informaron investigadores estadounidenses.
Los expertos hallaron que los mayores de 65 años con los niveles más altos de lipoproteína de alta densidad (HDL por su sigla en inglés) eran un 60 por ciento menos propensos a desarrollar enfermedad de Alzheimer en un lapso de cuatro años que las personas con los menores niveles de HDL.
No pareció importar si las personas tenían niveles elevados de HDL naturalmente o si consumían los famosos medicamentos para elevar los niveles de colesterol "bueno" llamados estatinas, revelaron los investigadores.
El estudio apunta a una posible forma de prevención del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa incurable que afecta a 26 millones de personas y cuyo tratamiento cuesta unos 604.000 millones de dólares a nivel global.
Aumentando el HDL "probablemente se puede disminuir la frecuencia de enfermedad de Alzheimer en la población", dijo la doctora Christiane Reitz, del Instituto Taub de la Columbia University en Nueva York, cuyo estudio fue publicado en Archives of Neurology.
Su equipo estudió a 1.130 personas mayores de 65 años blancas, negras o hispanas que vivían en la ciudad de Nueva York. La mayoría tenía la cobertura federal de Medicare, que es el programa oficial de Estados Unidos para los ancianos.
Cuando comenzaron el estudio, los voluntarios no tenían antecedentes de problemas de memoria o pensamiento. Durante el curso del estudio, el equipo empleó datos médicos y neurológicos y realizó pruebas neuropsicológicas para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer.
Los investigadores dividieron a las personas en cuatro grupos, o cuartiles, según sus lecturas de colesterol. Aquellos en el grupo más elevado tenían lecturas de HDL de 55 o más. El cuartil menor presentaban niveles de HDL por debajo de 38.
"El mayor cuartil comparado con el menor tuvo un 60 por ciento menos riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer en cuatro años", dijo Reitz durante una entrevista telefónica.
La autora manifestó que su equipo se centró especialmente a personas con probable o posible enfermedad de Alzheimer, en lugar de demencia vascular u otras formas de demencia.
Los expertos también registraron otras mediciones, como el colesterol total y el LDL y las grasas sanguíneas denominadas triglicéridos.
"Observamos cada una de esas mediciones independientemente. Parece ser un efecto aislado del HDL", dijo Reitz.
Una lectura del HDL de 60 o más es considerada protectora contra la enfermedad cardíaca, según la Asociación Estadounidense del Corazón.
Reitz dijo que puede lograrse una lectura de 55 o más a través de cambios en la dieta y el ejercicio. Algunos médicos también recetan niacina, una vitamina B que puede mejorar un 25 por ciento los niveles de HDL, aunque no es muy usada por algunos efectos colaterales incómodos.
Una nueva clase de fármacos para aumentar el HDL llamada inhibidores CETP, como el medicamento experimental de Merck nacetrapib, se muestran alentadores a la hora de elevar los niveles del colesterol "bueno" HDL.