Calderón: "Hay pactos en Cancún casi cocinados"
Van Rompuy cree que las cumbres del clima multilaterales son "películas de terror"

Manifestación de ecologistas en México, ayer.
El presidente de México, Felipe Calderón, aseguró ayer que hay "acuerdos que ya están casi cocinados en Cancún", ciudad donde desde el 29 de noviembre se celebra la Conferencia sobre el Cambio Climático de la que es anfitrión. Además, Calderón advirtió de que la reivindicaciones extremistas pueden impedir que se alcancen compromisos y se logren avances concretos en las negociaciones.
"Es posible tener avances concretos, y no los podemos perder por una radicalización de posturas (...) La postura del todo o nada' sería el pretexto magnífico para no llegar a compromisos", defendió.
El presidente mexicano, en la XX Cumbre Iberoamericana que se celebra en Mar del Plata, reconoció que los acuerdos que ahora se buscan en Cancún "no integrarán el gran acuerdo vinculante" porque "hubo que rebajar las expectativas".
Precisamente, ayer se conoció a través de las filtraciones de Wikileaks que el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, considera que la Cumbre de Copenhague la previa a Cancún fue "un desastre increíble", y que, según su opinión, "las cumbres multilaterales no funcionarán".
De los cables diplomáticos filtrados se deduce que las expectativas de la UE para la Cumbre de Cancún son mínimas y que Van Rompuy no acudirá a la cita, como la práctica totalidad de líderes mundiales, porque considera que nadie quiere "ver esa película de terror otra vez".