Las sedes de la Candidatura Ibérica para el Mundial 2018

El estadio situado en San Sebastián es el campo habitual de la Real Sociedad. Tiene una capacidad de 32.000 asientos y será reformado desde 2.013 a 2016.

Se encuentra en la ciudad de Badajoz y es el campo habitual del equipo que lleva el mismo nombre. Sufrirá una remodelación en 2.014 y tiene capacidad para 15.000 espectadores.

Este estadio se encuentra en la ciudad de Vigo y en él juega el Celta. Sufrirá una profunda remodelación hasta el 2017 y tiene capacidad para 31.800 espectadores.

Es uno de los mejores estadios del mundo y una de las joyas de la candidatura. Es el estadio del Real Madrid y tiene una capacidad para 80.500 espectadores. Podría disputarse en él la final.

El estadio del Real Murcia es uno de los más modernos de España, se construyó en 2006 y será remodelado en 2017. Tiene un aforo de 32.000 espectadores.

El estadio de Lisboa donde juega el Benfica se estrenó en 2004 para la Eurocopa de Portugal. Es uno de los estadios más bonitos de Europa, con una capacidad para 65.000 espectadores.

El estadio de los 'dragones' de Oporto se perfila como uno de los estadios estrella de la candidatura. Tiene capacidad para 50.000 espectadores y también fue inaugurado en 2004.

El estadio lisboeta donde juega sus partidos el Sporting de Portugal fue remodelado para la Eurocopa de 2004. Tiene capacidad para 50.000 espectadores.

El estadio del Sporting de Gijón acaba de renovarse, fachada incluída. Sin embargo, acometerá una remodelación más profunda. Tiene capacidad para 25.000 espectadores.

El futuro estadio del Valencia busca causar impresión al mundo entero. Pese al retraso en sus obras de construcción está previsto que esté finalizado para 2012. Tendrá capacidad para 74.000 espectadores.
Pese a los fiascos de las candidaturas olímpicas de Madrid, el estadio olímpico se remodelará para acoger dentro de dos años al Atlético de Madrid. Tendrá una capacidad para 70.000 espectadores.

El estadio de La Cartuja, que acogió el Mundial de atletismo, tiene una capacidad para 57.000 espectadores y fue inaugurado en 1999.

El estadio coruñés donde juega habitualmente el Deportivo. Acometerá obras de remodelación a partir del 2014. Tiene un aforo de 35.000 espectadores.

El estadio de la ciudad de Alicante y casa del Hércules comenzará sus obras de remodelación el año que viene. Ahora mismo tiene un aforo de 30.000 espectadores.

Es uno de los tres estadios de nueva construcción de la candidatura ibérica. Está previsto que se pueda inaugurar en 2012 y tendrá una capacidad para 50.000 espectadores.

Málaga tendrá un nuevo estadio en el año 2016, dos años antes del Mundial. Tendrá un aforo de 45.000 espectadores.

El Athletic de Bilbao tendrá nuevo estadio en 2014, año en el que dirá adiós a la catedral del fútbol español. El nuevo estadio tendrá 53.100 asientos.

El estadio santanderino donde juega el Racing tendrá un lavado de cara que acabará en 2015. Es uno de los estadios más modestos de la candidatura con 22.000 asientos.

La ciudad de Valladolid tiene el honor de estar entre las sedes de la candidatura. Su estadio se remodelará y las obras acabarán en 2017. Tiene capacidad para 26.000 espectadores.


El estadio Lluis Companys fue el estadio olímpico en los Juegos de 1992. Hasta hace un año el Espanyol jugaba allí sus partidos. Tiene una capacidad para 55.000 espectadores.

El gran estadio del FC Barcelona es otra de las perlas de la candidatura. Cuenta con el mayor aforo de todos los estadios: 98.700 espectadores.