Cae un 50% la llegada de inmigrantes en pateras
La operación Índalo ha permitido localizar en lo que va de año a 986 inmigrantes que pretendían entrar ilegalmente en las costas españolas

PÚBLICO - Cayuco con inmigrantes.
La operación Índalo contra la inmigración irregular, desarrollada en el marco de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), ha permitido localizar en lo que va de año a 986 inmigrantes que pretendían entrar ilegalmente en las costas españolas, lo que supone una disminución del 50% respecto a 2009. Así lo manifestaron ayer en Almería los secretarios de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y de Inmigración y Emigración, Anna Terrón.
Camacho subrayó que estos resultados, "probablemente los mejores" que se van a lograr en los cuatro años en los que se ha desarrollado el dispositivo, demuestran que las políticas desarrolladas por el Gobierno han tenido los "efectos deseados". "La inmigración ilegal sigue estando presente, y lo va a estar a lo largo de mucho tiempo, pero es un fenómeno que está controlado", aseveró Camacho.
Deterioro de la economía
Anna Terrón destacó los avances hacia una "cultura de la regularidad en la inmigración" y remarcó la importancia de trabajar conjuntamente con los países de origen de los inmigrantes para "hacer cumplir las normas".
El análisis de los secretarios de Estado obvia que es España el país de la OCDE en el que ha caído más la llegada de inmigrantes por la crisis, según su informe anual. En el documento Inmigración 2010, la OCDE señala que el "predecible" descenso de recién llegados a España se debe al "deterioro de la economía". El estudio afirma, asimismo, que "las condiciones de los inmigrantes han empeorado significativamente, al tiempo que la recesión se hacía más profunda".